Pasar al contenido principal

Entrevistas

Raychel Carrión: "Me siento muy comprometido con la idea de emancipación de la Isla y de los cuerpos y de las mentes de la Isla".

Osmany Suarez: "Es cada vez más necesario pensar Cuba más allá de los límites geográficos". 

Entrevista a los artistas y hermanos César y Lázaro Saavedra a propósito de la puesta en escena de "Normalización", en El Ciervo Encantado.

La diseñadora, escritora y profesora cubana Diana Fernández conversa sobre diseño de vestuario, emigración, tradición y más.

La historia familiar de Eugenia Gutiérrez es una formidable odisea de exilios y arraigos, el relato de una resistencia a perder la identidad con Cuba.

La productora y poeta cubana Claudia Expósito cuenta por qué no ha publicado su obra literaria y revela algunos de sus proyectos futuros.

El “Movimiento Tarzan” brinda herramientas para lidiar con el estrés, y mantener una salud física y mental plenas a través del contacto con la naturaleza.

Hija de uno de los fundadores de la Antillana de Acero, la activista cubana Elena Larrinaga habla sobre sus orígenes familiares.

Desde el siglo XIX tuvieron importantes negocios, hasta que en 1960 el gobierno revolucionario cubano expropió Antillana de Acero, la empresa del padre. 

Una maravillosa anécdota del expresidente de Polonia y Premio Nobel de la Paz, Lech Wałęsa, a su paso por Madrid.

Emigró de Cuba en 1960, cuando tenía cuatro años. Pocos meses antes, el gobierno revolucionario cubano había intervenido y expropiado la empresa del padre.

Desde sus inicios en la revista Esquife hasta la actualidad en Diario de Cuba, un recuento de la labor de Jorge E. Rodríguez.