El cantautor cubano William Vivanco reveló este miércoles en una entrevista con Diario de Cuba que hace dos meses se estableció con su familia en Madrid, una decisión que tomó debido a la crítica situación que atraviesa la Isla, donde aseguró que “no hay futuro”.
El artista, que se ha presentado en diversos espacios de la noche madrileña en los últimos meses, contó que llegó a España a principios de julio para realizar una gira de verano, tras la cual decidió quedarse a vivir en la capital española, una ciudad que le “ha abierto sus puertas” y en la cual tiene “muchos amigos”.
Vivanco aseguró que “en Cuba no hay futuro”, y contó que antes de emigrar una amiga le dijo que quedarse a vivir en la Isla equivalía a quedarse en el exilio. “Cuba es como el exilio. Ya todo mi público, las generaciones a las que le gusta mi música, están por acá o por EEUU”, afirmó.
“Yo fluyo como agua hacia donde esté la corriente, como un cimarrón. Otro amigo de Miami me dice que en realidad yo sigo ganando público, lo que está disperso”, añadió el artista, quien se mostró ilusionado con esta nueva etapa de su vida.
En cambio, afirmó que “Cuba, como es tan pequeña, es un gran infierno”, y contó que en la Isla al principio tuvo todo el apoyo de las discográficas y de los medios, pero tras negarse por primera vez a participar en una actividad política lo “invitaron muy sutilmente a que tomara un camino”.
“Como vieron que no lo iba a hacer, que no me interesaba, pues ahí mismo me cerraron el grifo”, aseguró.
A partir de ese momento relató que logró sobrevivir en Cuba “gracias al público, a la gente que me seguía, y a algunas personas que en la televisión y en la radio me invitaban personalmente. Sentí que hacía mucho tiempo que estaba fuera”.
"Todos hemos sufrido, nos han devastado"
Pese a las críticas que lanzó al régimen cubano en la entrevista, el músico dijo que intenta “no descender un escalón hacia la política, una cosa tan burda y tan fea que lleva siglos haciéndonos infelices”.
“Jamás hablo de este tema. No me interesa. Todos hemos sufrido, nos han devastado, nos han destruido. Hay una perversión de algo que nos vendieron como un ideal”, añadió, reflejando el desencanto de tantos cubanos hacia el régimen.
En cambio, propuso “a todos los cubanos del mundo, empezar a buscar soluciones. Y la primera solución es unirnos. Tenemos una enfermedad de desunión, si no empezamos a trabajar ahí, no podemos solucionar nada. Si seguimos hablando de todo el daño que no ha hecho ese sistema, nos quedamos ahí”.
“¿Cuándo vamos a mirarnos de frente y asumir que todos estamos afectados psicológicamente?”, preguntó el trovador cubano, quien aseguró tener “un montón de canciones nuevas” para mostrarle al público de la capital española.
“Mis musas aquí se han desperezado. Quiero hablar de otras cosas y compartirlas con los artistas de acá. Que se nutran de nuestro ritmo”, finalizó Vivanco, un artista multifacético que ha incursionado en ritmos musicales como el reggae, la bossa nova, el blues y el rap.