El próximo 23 de abril, Día Internacional del Libro, a las 18:30h, se celebrará el Primer Encuentro de Escritores Cubanos en Madrid, en el Centro de Difusión Cultural Gonzalo Casas Pessino de la Fundación Canis Majoris. El evento, titulado “La literatura, camino de libertad”, ha sido organizado por la Asociación Cobijo Cubano con el propósito de crear comunidad entre los escritores de la isla residentes en la capital española, dar a conocer sus obras y generar un espacio de encuentro y diálogo.
Participarán ocho escritores cubanos asentados en Madrid: Rafael Vilches, Ana Rosa Díaz, Ana Valdés-Miranda, Carlos Manuel Gómez, Gleyvis Coro, Mayda Anias, Omar Parada y Ricardo González. Cada uno compartirá fragmentos de su obra, así como sus experiencias, motivaciones y desafíos como creadores en el exilio.
El encuentro contará con la participación musical del trío Trova Cubana, que pondrá la nota sonora a una tarde que se anticipa íntima, cálida y profundamente necesaria.
La entrada será libre hasta completar aforo, y se invita a todos los públicos a sumarse a esta celebración de la palabra y la memoria.
Cobijo: un hogar para cubanos emigrantes
Este encuentro literario no puede entenderse sin el contexto humano y solidario que lo propicia. Cobijo Cubano, la asociación que impulsa este evento, ha sido desde su fundación en 2022 un espacio fundamental para la acogida, acompañamiento y reconstrucción de vida de los migrantes cubanos en España.
El proyecto nació de la iniciativa del sacerdote Bladimir Navarro, quien, inspirado en el Evangelio y el llamado del Papa Francisco a ser “oasis de misericordia”, decidió crear un refugio real y simbólico para quienes llegan a Madrid escapando de la represión y la precariedad en la isla. En palabras del padre Bladimir: “La intención sigue siendo dar abrigo y tejer redes contra el desamparo y la intemperie”.
Desde su fundación, Cobijo ha acogido a más de 195 cubanos. Actualmente ofrece 17 apartamentos y cuenta con una red de voluntarios, médicos, psicólogos y donantes que sostienen su labor día a día. A través de sus tres pilares —acogida, transformación y envío— el proyecto acompaña a los recién llegados desde el duelo migratorio hasta la inserción social, fomentando una cadena de solidaridad donde quienes se estabilizan regresan a ayudar a los nuevos.
El Primer Encuentro de Escritores Cubanos en Madrid, que se inaugura el 23 de abril, además de visibilizar la literatura cubana en el exilio, es también un acto de afirmación y encuentro entre los emigrantes que viven en la capital española.