Pasar al contenido principal

Columnas

El “Movimiento Tarzan” brinda herramientas para lidiar con el estrés, y mantener una salud física y mental plenas a través del contacto con la naturaleza.

Impresiones a partir de las visitas a la vivienda donde nació y la última donde vivió el poeta y dramaturgo español Federico García Lorca.

Los aspectos esenciales del pensamiento político de Félix Varela y sus ideas sobre la metrópoli española y otros países de Europa.

El escritor cubano Rafael Almanza analiza la vida y el pensamiento de Félix Varela, a quien califica como “el fundador de la nación cubana”.

El escritor Ricardo Bada publica la segunda parte de una serie donde conversa con sus amigos sobre las primeras películas que recuerdan haber visto.

"Ahora que le han dado en Cuba el Premio Nacional de Literatura a Delfín Prats, y han salido muchos a por él (...) He leído algunas cosas lamentables".

La Navidad y las fiestas de fin de año en general son un momento de celebración. Sin embargo, hay datos que dan una imagen macabra de estas fechas.

¿Cómo cuidamos y preservamos el agua? ¿Tratas al agua con la sacralidad que merece todos los regalos que te brinda?

Y no sé cómo, pero llegamos un día a este sitio en que tan extraño se está, cuando creíamos que estábamos ya "afuera" del totalitarismo.

Una crónica sobre el día en que los escritores Miguel Barnet y Ricardo Bada vieron un partido del Mundial de Fútbol de 1986 en Colonia, Alemania.

El slow travel es una tendencia más ecológica de viajar. Te contamos la historia de unos jóvenes cubanos que tuvieron una aventura de este tipo.

El escritor Ricardo Bada mezcla recuerdos y emociones conversando con sus amigos sobre las primeras películas que recuerdan haber visto.