Suiza niega asilo al activista cubano Héctor Manuel Medina Rodríguez, físico nacido en Camagüey en 1970, quien denunció a Árbol Invertido que su solicitud fue rechazada con el argumento de que Cuba no es una dictadura.
Medina recuerda que participó en las manifestaciones del 11 y 12 de julio de 2021 contra el régimen cubano. El 13 de julio fue arrestado y permaneció 15 días bajo detención, durante los cuales fue interrogado y golpeado, hechos que —asegura— le provocaron fracturas. Tras su liberación, recibió advertencias de cárcel si volvía a protestar y quedó sometido a un constante hostigamiento policial.
En mayo de 2022, un agente de la Policía le mostró una lista con los nombres de los manifestantes y le advirtió que tenía solo dos opciones: abandonar el país en 72 horas o ser arrestado. Medina salió de Cuba, pero poco después supo que había sido condenado en ausencia a 12 años de prisión, una sentencia que se haría efectiva en caso de regresar.
Actualmente en Suiza, el activista denuncia que su solicitud de protección internacional fue rechazada, lo que lo deja expuesto a la posibilidad de deportación hacia Cuba, donde afirma que su vida y su libertad corren un grave peligro.