Pasar al contenido principal

La Otra Actualidad | Pablo Iglesias (Podemos): Cuba sin dictadura sería como Haití

El exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, volvió a generar polémica al advertir que sin dictadura Cuba acabaría como Haití, obviando que la isla ya padece hambre, pobreza y ruina bajo el castrismo.

En la red X, el exlíder de Podemos Pablo Iglesias dijo que una Cuba sin comunismo “sería como Haití”.

Pablo Iglesias ha vuelto a generar polémica en redes sociales. El exvicepresidente español y fundador de Podemos afirmó que, si cae la “dictadura castrocomunista”, Cuba “corre peligro” de parecerse a Haití. El comentario, visto por muchos como una defensa implícita del régimen cubano, reavivó críticas sobre su cercanía ideológica con gobiernos autoritarios de América Latina.

El debate se intensificó tras un mensaje publicado por Iglesias en la red X (antes Twitter), donde comparó con Adolf Hitler a la dirigente venezolana María Corina Machado, recién galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 por su liderazgo en la oposición pacífica al régimen de Nicolás Maduro:

“Tú querrías que Cuba fuera una democracia como Haití, donde la violencia, el hambre, el analfabetismo, la ausencia absoluta de servicios sociales, de sanidad y de educación son la norma. La democracia y los derechos humanos os valen madres; sois mercenarios de Marco Rubio y Trump.”

El periodista cubano Mag Jorge Castro reaccionó con dureza al comentario, escribiendo:

“Eres un miserable y un peligro para la democracia de España… andas con el discurso de los derechos humanos y te codeas con cuanta dictadura latinoamericana existe.”

Sus palabras volvieron a exponer la contradicción que acompaña a Iglesias desde hace años: invocar la democracia y los derechos humanos mientras justifica, en nombre de la soberanía, gobiernos que los vulneran.

Cientos de cubanos y venezolanos respondieron al exlíder de Podemos recordándole que aquello que él atribuye a Haití —la pobreza, la falta de derechos y el colapso institucional— forma parte de la realidad cotidiana de sus países bajo dictaduras que se niega a condenar.

▶ Ayúdanos a permanecer

Un contenido como este, y nuestro medio informativo en general, se elabora con gran esfuerzo, pues somos un proyecto independiente, trabajamos por la libertad de prensa y la promoción de la cultura, pero sin carácter lucrativo: todas nuestras publicaciones son de acceso libre y gratuito en Internet. ¿Quieres formar parte de nuestro árbol solidario? Ayúdanos a permanecer, colabora con una pequeña donación, haciendo clic aquí.

[Y para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@arbolinvertido.com]

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Este reto es para probar que no eres un robot. Por favor, ten en cuenta minúsculas y mayúsculas.