Pasar al contenido principal

Escritores

Honramos al reconocido poeta, ensayista y diplomático mexicano Octavio Paz, que nació el 31 de marzo de 1914.

"Como hoy es el día internacional de los lectores de J.R.R. Tolkien, decidí recordar cómo fue la primera vez que robé —y leí— una novela suya".

La escritora, traducida a más de una veintena de idiomas, tendrá su recibimiento en Casa de América el 15 de marzo.

Ricardo Bada: "Hay páginas que te electrizan, te atan a su texto, se te quedan pirograbadas en la memoria". 

Periodista curtido en las calles y en varias importantes redacciones. Polémico en algunas de sus afirmaciones, siempre narrador.

De los más grandes, y al mismo tiempo también más olvidados, escritores de Latinoamérica: Yadira Calvo, Ángel Felicísimo Rojas y Lizandro Chávez Alfaro.

La obra de la escritora uruguaya ganadora del Premio Cervantes 2021, redimensiona los tópicos del amor, el exilio y la reivindicación de la mujer.

Pedro Junco: "El consenso de una desobediencia civil bien organizada puede obligar a una apertura democrática o a sacarlos definitivamente del poder".

Entrevista a Marcial Gala, narrador cubano residente en Argentina,  para quien los problemas sobre "la racialidad en Cuba distan mucho de estar resueltos".

A la pregunta "¿cómo es 'salvar a los demás'?", Vilches responde: "Siendo, ante todo, honesto contigo mismo", y añade: "Pero es duro y doloroso vivir toda la vida con hambre, escribir teniendo hambre..."

Entrevista a Ariel Maceo Téllez, joven cubano, escritor, fotógrafo, artivista y disidente político.

Conversación con uno de los grandes intelectuales y luchadores por los derechos humanos nacido en Cuba.