Pasar al contenido principal

Arte cubano | Luis Trápaga sobre su libro con selección del cartel protesta en Cuba

Hay una paradoja detrás del título de la primera compilación del cartel protesta en Cuba en la era digital. 

El libro de Luis Trápaga El cartel protesta: El arte cubano de la revolución en la era digital (2022) retoma un título de la propaganda revolucionaria para dar nuevo sentido a esa tradición gráfica. La obra reúne carteles creados en la isla y en el exilio que transforman héroes, emblemas y lemas oficiales en recursos de ironía y crítica política.

La elección del título no es casual. Trápaga y su coautor, el crítico de arte Ernesto Menéndez-Conde, residente en Nueva York, hacen una alusión directa a una publicación emblemática de los primeros años del castrismo que difundía carteles y diseños gráficos concebidos como instrumentos de propaganda política. Aquella revista se convirtió en un símbolo de la relación entre estética e ideología revolucionaria, y su evocación sirve aquí para subrayar la distancia crítica con ese pasado.

En ese contraste se revela una paradoja que atraviesa el libro: los artistas digitales actuales sienten admiración por la potencia visual de los diseñadores de la revolución, pero rechazan la ideología que sus imágenes transmitían. Esa tensión entre fascinación estética y desacuerdo político es el motor que impulsa la producción de nuevos carteles, donde la tradición gráfica se transforma en un lenguaje de contestación.

▶ Ayúdanos a permanecer

Un contenido como este, y nuestro medio informativo en general, se elabora con gran esfuerzo, pues somos un proyecto independiente, trabajamos por la libertad de prensa y la promoción de la cultura, pero sin carácter lucrativo: todas nuestras publicaciones son de acceso libre y gratuito en Internet. ¿Quieres formar parte de nuestro árbol solidario? Ayúdanos a permanecer, colabora con una pequeña donación, haciendo clic aquí.

[Y para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@arbolinvertido.com]

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Este reto es para probar que no eres un robot. Por favor, ten en cuenta minúsculas y mayúsculas.