Pasar al contenido principal

Senén Alonso Alum

(Pinar del Río, Cuba, 1997). Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana en 2020. Ejerció como investigador literario en el Centro de Estudios Martianos (CEM) desde su graduación hasta 2022. Ha publicado poemas y ensayos en el medio independiente La Jeringa, en el blog de cine En Raccord, en el Portal Digital del CEM, en el boletín de crítica y pensamiento Puntal, en las revistas Librínsula, El Caimán Barbudo, Opía Magazine, AM:PM, El Estornudo, Honda, Casa de Las Américas y Cine Cubano.

(Pinar del Río, Cuba, 1997). Miembro del staff de Árbol Invertido.

Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana en 2020. Ejerció como investigador literario en el Centro de Estudios Martianos (CEM) desde su graduación hasta 2022. Ha publicado poemas y ensayos en La Jeringa, en el blog de cine En Raccord, en el Portal Digital del CEM, en el sitio web del Centro Onelio Jorge Cardoso, en las revistas Librínsula, El Caimán Barbudo, Opía Magazine, AM:PM, El Estornudo, Cine Cubano, Honda, Casa de Las Américas y Rialta Magazine. Fue finalista en el concurso de narrativa “Portus Patris” (2021), auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz de Las Tunas. Es graduado del XXII Curso de Técnicas Narrativas que se impartió en el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso (2020-2022), donde resultó ganador de la Beca Caballo de Coral debido a su proyecto de novela Ucronías y otras verdades ficcionadas.

No hay que sacar muchas cuentas para percatarse de que, lo que se dice "derechos humanos", no hay muchos en Cuba.

"Los medios independientes divulgan la realidad cubana ante el mundo, son contrapeso de la propaganda a que están sometidas las personas en la isla."

"A lo largo de los años, he estado trabajando desde las sombras para que Árbol Invertido sea lo mejor posible, una plataforma inclusiva y abarcadora."

El objetivo de ConFilo no es promover un debate honesto ni llegar a una conclusión verdadera, sino desinformar y manipular a la audiencia.

Aquí te mostramos varias de las hipótesis que se han formulado tras la muerte de El Taiger, sustentadas por comentarios y videos en la web.

La CEDAW es ampliamente reconocida como el instrumento jurídico internacional más relevante en la lucha contra la discriminación de la mujer.

El 13 de diciembre de 2023 se estrenó una emisión de Con Filo con el nombre “Pólvora y celuloide”, dedicada a varios "terroristas" cubanos.

falso

María Kodama, viuda del escritor, se ha pronunciado en diversas ocasiones sobre los textos que circulan en Internet "firmados" por Borges.

falso

"Sedición", "propaganda enemiga" y "atentado" son algunos de los cargos más comunes que les imputan a los manifestantes en Cuba.

falso

“Cuando llegan repentinamente muchos pedidos de pizza al Pentágono, la Casa Blanca o la CIA, algo grave está por suceder y Estados Unidos está en ello".

"¡Somos sanitarios, queremos ejercer!", gritaban a coro médicos cubanos y de otros países que llevan años esperando por la homologación de sus títulos.

La caída de granizo en Cuba en el mes de marzo ha motivado que circulen por las redes varias imágenes que manipulan el estado del clima en la Isla.

falso