Pasar al contenido principal

Mario Luis Reyes

Periodista Mario Luis Reyes.

(La Habana, 1994). Graduado de Periodismo en la Universidad de la Habana (2018). Reportero de la revista El Estornudo. Ha colaborado con medios cubanos como Periodismo de Barrio, AM-PM Magazine, OnCuba News, Cachivache Media, entre otros. Textos suyos han aparecido en medios internacionales como CTXT (España), Univisión Noticias (EEUU) HuffPost (Mexico), The Clinic (Chile) y Universo Centro (Colombia).

La película cuenta la historia del escritor cubano Néstor Díaz de Villegas tras ser encarcelado por escribir un poema.

Solveig Font, curadora de "Las Mieles", conversa con "Árbol Invertido" sobre la exposición.

Los cubanos Katherine Bisquet y Fernando Fraguela estrenan sus documentales en la primera edición del Foro Intemperie.

En lo que va de 2022 se han registrado al menos 34 feminicidios en Cuba, según el Observatorio de Género de Alas Tensas.

El evento tendrá lugar este sábado 10 de diciembre a las 17:00 h en el cine Artistic Metropol, ubicado en la calle de las Cigarreras 6, en Madrid.

Carolina Barrero opina sobre la abstención, los candidatos independientes y la fecha fijada por el régimen en las elecciones en Cuba este domingo.

Árbol Invertido conversa con el jurista cubano Eloy Viera sobre las elecciones municipales fijadas para este domingo en Cuba.

En los últimos días varios colectivos ecologistas han “atacado” icónicas obras de arte para generar alertas sobre la emergencia climática. 

“El tiempo es un sonido que no escuchamos”, la más reciente exposición de la cubana Glenda León en Madrid.

Obras de Otero Alcántara, Tania Bruguera, Hamlet Lavastida, Camila Lobón y otros artistas políticos cubanos llegan a galerías y museos internacionales.

La lista de periodistas independientes, activistas pro derechos humanos y otros miembros de la sociedad civil cubana multados y amenazados en el marco (i)legal del artículo 370 crece a diario.

En el contexto de la pandemia en curso el régimen cubano desempolva sus arbitrarios decretos para imponer la ley del silencio, multando y amenazando a jóvenes y talentosos periodistas independientes.