Pasar al contenido principal

Sociedad

Los primeros seis meses de este año han dejado un saldo de feminicidios verificados mucho mayor que el que pudo registrarse en 2022 durante el mismo período.

Tras amenazar, violentar y reprimir en Cuba, numerosos defensores del régimen comunista terminan emigrando a Miami, donde se asientan con relativa facilidad.

Una resolución aprobada por la Eurocámara pide al régimen cubano la liberación de los prisioneros políticos.

Sumado al deterioro general de la sociedad cubana, el estado de los parques urbanos en la Isla no ha dejado de empeorar desde 1959.

Varias ciudades alrededor del mundo acogen durante este 11 de julio la movilización de cubanos que buscan conservar, más allá de la fecha, sus ansias de libertad.

Dos años después de las manifestaciones del 11 de julio de 2021, ciudadanos de la Isla residentes en Madrid le exigen coherencia política al gobierno español con respecto a Cuba.

Dos años después del estallido social más grande de la historia de Cuba, las ansias de libertad siguen vivas, a pesar de la represión desatada por el régimen después del 11 de julio.

La constante digitalización de la sociedad, así como el acceso de buena parte de la población mundial a la tecnología, han suscitado el debate sobre los "límites" del arte.

"Recuerdo haber llegado aquella tarde a mi casa, haber recibido una llamada de mi mejor amiga y haberle tenido que colgar para no romper en llanto. No conseguí hablar sobre el tema hasta mucho tiempo después."

 "¡La sociedad tiene derecho a saber!", reclamó Juan Pin Vilar en una de sus intervenciones, insultado por el secretismo excesivo de los representantes oficialistas.

Ante el acoso continuo que las autoridades mantienen sobre el escritor y humorista, la comunidad artística cubana se ha pronunciado al respecto.

Un recorrido por el concepto de "ideología" y su criminalización en Cuba, donde puede ser un "problema" o una "debilidad" la defensa de ideas contrarias al gobierno.