A pesar del acto de intimidación perpetrado por el régimen cubano, el boxeador Robeisy Ramírez protagonizó un combate impecable que lo consolida como el mejor del mundo en su división.
A partir de hechos tan disímiles como la Cumbre CELAC-Unión Europea o la visita de Díaz-Canel al Papa Francisco, Dagoberto reflexiona sobre la falsa autoridad que se arroga el gobierno cubano.
En su historia más reciente, los cuatro principales partidos de la nación ibérica han opinado acerca de la situación en Cuba, sobre todo a raíz de las protestas del 11 de julio de 2021.
A través de escenas episódicas que conforman un muestrario del racismo imperante a ambos lados del Atlántico, tanto en Cuba como en Europa, el cronista nos acerca a su rutina laboral, lúdica y familiar.
A raíz de una medida aprobada por el gobierno del país norteamericano el pasado 6 de julio, los cubano-españoles se enfrentan a nuevas dificultades si desean viajar a territorio estadounidense.
La evocación de su padre, así como el recuento de la inexplicable desaparición de este en 2018, le sirven a la autora como puntos de partida para señalar, entre otros puntos, la ineficiencia de las autoridades cubanas.
La insufrible crisis política, económica e incluso moral que está padeciendo la Isla parece haber desatado la violencia entre sus habitantes, escépticos y agobiados. El aumento de los asaltos y los asesinatos es prueba de ello.
Buceando en las aguas del Atlántico, en los barcos hundidos y también en las memorias familiares, el joven cronista cubano Pedro Sosa le escribe a ese mar omnipresente y corrosivo que marcó el devenir y los límites de la Revolución.