Pasar al contenido principal

Poesía cubana | Invocación a la Virgen de la Caridad del Cobre para que salve el amor que siente escapando

Imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre realizada en pasta cartón madera siguiendo el mismo proceso artesanal desde 1880.
Imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre realizada en pasta cartón madera siguiendo el mismo proceso artesanal desde 1880.

A Cristo Assef, el niño para siempre

I

Si en la noche silenciosa
del amor no te he encontrado,
voy a quedarme enlutado
sin tu barca y sin tu rosa.
Tendré una herida dichosa
en el alma y en el viento,
y así como el sentimiento
se me esconde en tu belleza,
habrá luz en mi pobreza
cuando reciba tu aliento.

Cuando reciba tu aliento
y al fin me ponga dormido
la ceniza de mi olvido
será el suspiro del viento.
Y en este presentimiento
vuela la paloma mía.
Y en la oscura noche fría
de la patria y del hogar

he de volverte a llamar,
Virgen de la angustia mía.

II

Detén en mí tu fineza
de muchacha desposada
y el rastro de tu mirada
me limpie tanta tristeza.
Como el agua en su nobleza
sé tú sobre mi temblor,
que en la humedad de tu flor
se partan los labios míos, 
que se calienten los fríos 
silencios de aquel amor.

Y yo retorne en lo blanco
de la noche y de la tierra,
como el ave de la guerra,
como el potro del barranco.
A ver entonces si arranco
el duelo de la memoria,
y converso con tu gloria
calladamente callado,
como un niño a tu costado
sin el llanto de su historia.
     

(Ciego de Ávila, 1966)

 

Poema publicado originalmente en el libro Derrumbamiento de la espera. Colección Isla, Poesía (Ediciones Deslinde, Madrid, 2023).

Pedro Alberto Assef

escritor cubano Pedro Alberto Assef

Ciego de Ávila (Cuba, 1966-E. U. A, 2017) 

Licenciado en Filología. Premio UNEAC de poesía Roque Dalton en 1989, por El libro de arena. Autor de: Poesía (Centro Provincial del Libro y la Literatura, Ciego de Ávila, 1991), El libro de arena (Ed. Ávila, 1992), El libro del bufón y el rey y otras lealtades (Ed. Ávila, 2000), Antología Cósmica y Lírica de Pedro Alberto Assef (Frente de Afirmación Hispanista, 2001) y El árbol en el mar (Editora Hoy no he visto el paraíso, 2011).

Poemas suyos aparecen recogidos en importantes revistas hispanoamericanas como el Anuario Nacional de la UNEACLetras Cubanas, Alma Mater, Videncia y Arique (Cuba), La guillotina (Asociación de poetas argentinos) y Norte (México), asimismo en diversas antologías como Poetas del Seminario (Instituto Cubano del Libro, 1992) y Estación interior (Ed. Ávila, 2003). Ejerció como periodista en Cuba, México y Estados Unidos, donde impartió conferencias sobre literatura universal y talleres de creación poética, en centros culturales y universidades. En Carolina del Norte fundó el espacio de desarrollo literario Corazón profundo.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.