Pasar al contenido principal

Noticias | Su casa se incendia y quedan sin hogar una madre y cuatro hijos

Sucedió en Guantánamo, Cuba. La madre lavaba ropa en un río cercano, cuando su casa de madera empezó a arder.

En un incendio en Guantánamo, ocurrido este 27 de agosto, una madre y sus cuatro hijos —de 3, 9, 14 y 20 años— perdieron su vivienda de madera y todas sus pertenencias. El fuego arrasó la casa en pocos minutos mientras la mujer lavaba ropa en un río cercano, práctica obligada por la falta de agua corriente en la zona.

La tragedia dejó a la familia completamente desamparada, pero de inmediato la comunidad se movilizó con gestos de solidaridad. Vecinos y organizaciones sociales organizaron campañas para recoger alimentos, ropa y dinero, incluso a través de transferencias internacionales, con el objetivo de ayudar a cubrir las necesidades más urgentes.

El caso se suma a otros incendios recientes en la provincia y pone en evidencia la precariedad de muchas viviendas rurales en Cuba, expuestas a riesgos mayores por la falta de servicios básicos y de respuesta institucional. La ayuda ciudadana resulta esencial, aunque no sustituye soluciones estructurales que garanticen condiciones de vida más seguras.

 
 
 
▶ Ayúdanos a permanecer

Un contenido como este, y nuestro medio informativo en general, se elabora con gran esfuerzo, pues somos un proyecto independiente, trabajamos por la libertad de prensa y la promoción de la cultura, pero sin carácter lucrativo: todas nuestras publicaciones son de acceso libre y gratuito en Internet. ¿Quieres formar parte de nuestro árbol solidario? Ayúdanos a permanecer, colabora con una pequeña donación, haciendo clic aquí.

[Y para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@arbolinvertido.com]

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Este reto es para probar que no eres un robot. Por favor, ten en cuenta minúsculas y mayúsculas.