Pasar al contenido principal

Aconteceres | Las frases del escritor Arturo Pérez-Reverte que encienden la polémica: "Europa agoniza"

Arturo Pérez-Reverte, entrevistado en el programa televisivo El Hormiguero, ha vuelto a desatar la polémica dentro y fuera de España opinando sobre política, políticos, inmigración...

El periodista y escritor español Arturo Pérez-Reverte volvió a convertirse en protagonista de la conversación pública tras su paso por el programa televisivo español El Hormiguero. Fiel a su carácter frontal, dejó una serie de afirmaciones que encendieron el debate en medios y redes sociales.

Durante la charla con el presentador español Pablo Motos, el autor murciano trazó un diagnóstico duro sobre la política nacional y se refirió tanto a los partidos como a los principales líderes de España.

El intercambio no se limitó al panorama interno. Pérez-Reverte habló también de la inmigración en Europa, un proceso que calificó de inevitable y cada vez más transformador. A su juicio, el continente atraviesa un momento de decadencia y vive una lenta agonía de sus valores fundacionales.

Sus declaraciones, contundentes y polémicas, han generado reacciones encontradas dentro y fuera de España. En el video que acompaña a esta nota se recogen algunas de las intervenciones más comentadas de Pérez-Reverte durante su intervención en el popular espacio televisivo, donde volvió a demostrar su capacidad para provocar, incomodar y situarse en el centro de la conversación política y social.

Arturo Pérez-Reverte fue corresponsal de guerra de Televisión Española entre 1973 y 1994, es autor de la saga El capitán Alatriste y miembro de la Real Academia Española desde 2003. Su trayectoria literaria y periodística lo ha convertido en una de las voces más influyentes de la cultura española contemporánea, aunque también en una figura divisiva: la contundencia con la que se pronuncia sobre política, inmigración o feminismo lo mantiene de manera constante en el centro de la controversia pública.

 

 

▶ Ayúdanos a permanecer

Un contenido como este, y nuestro medio informativo en general, se elabora con gran esfuerzo, pues somos un proyecto independiente, trabajamos por la libertad de prensa y la promoción de la cultura, pero sin carácter lucrativo: todas nuestras publicaciones son de acceso libre y gratuito en Internet. ¿Quieres formar parte de nuestro árbol solidario? Ayúdanos a permanecer, colabora con una pequeña donación, haciendo clic aquí.

[Y para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@arbolinvertido.com]

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Este reto es para probar que no eres un robot. Por favor, ten en cuenta minúsculas y mayúsculas.