Pasar al contenido principal

Medioambiente

A pesar de la magnitud de la jornada ambientalista vivida a orillas del Támesis, la difusión de la prensa ha resultado tremendamente tímida.

El Papa Francisco se reunió este 20 de abril con una delegación de los Interfaith Leaders from Greater Manchester para hablar sobre el cambio climático.

Las especies que habitan el archipiélago cubano han asombrado a científicos y exploradores durante siglos.

Inspiración del libro El ladrón de orquídeas y la película Adaptation, la orquídea fantasma, a pesar de su nombre, no pasa desapercibida.

Nombrado por las Naciones Unidas, el 26 de marzo, el Día Mundial del Clima tiene como objetivo aumentar la conciencia global sobre el cuidado del ambiente.

En 2012 la ONU proclamó el 21 de marzo como Día Internacional del Bosque. Para frenar el cambio climático es importante proteger lo que muchos han llamado "pulmones del planeta".

Un extraño mamífero endémico de Cuba, el almiquí, está en peligro de extinción. Conoce las causas y aprende sobre la fauna cubana.

A partir de los lamentables incendios que recientemente queman zonas de naturaleza en el oriente de Cuba, comparto algunas reflexiones sobre el fuego.

Una nueva normativa en la Unión Europea llamada Euro VII proyecta reducir un 55% las emisiones contaminantes de los automóviles de combustión.

"Estas dietas son apropiadas para todas las etapas del ciclo de vida, incluido el embarazo, la infancia, la niñez, la adolescencia y la edad adulta".

verdadero

Mientras estudia en su programa doctoral, Abel desde el activismo vegano y junto a Anonymous for the Voiceless pide poner fin a la esclavitud animal.

Los trajes con cabezas de animales y pieles falsas fueron los protagonistas de un desfile que ha dado de qué hablar.