Pasar al contenido principal

Opinión

Para construir el futuro de Cuba, es necesario reconocer la diversidad, promover el pluralismo, ejercer la inclusión y sanar el relativismo moral.

Análisis del peligro del totalitarismo a partir de la idea de Churchill: “La democracia es el peor sistema de gobierno con excepción de todos los demás”.

Reflexiones sobre la situación actual de la economía y la sociedad en Cuba, que experimenta "un modelo de capitalismo primitivo y salvaje para el pueblo".

Para la democracia y el desarrollo es necesario la convivencia sobre unos pilares que garanticen la dignidad y la primacía de la persona humana.

Un titular en el periódico Granma es el punto de partida para reflexionar sobre la incoherencia entre la realidad y los medios de comunicación en Cuba.

Reflexiones sobre uno de los factores de dominación más poderoso y menos visible, "uno de los que sabe usar muy bien el Poder": la baja autoestima.

La Corte Penal Internacional dictó una orden de arresto contra Putin. Analizamos la conexión de esta decisión y su repercusión en el contexto cubano. 

Propuestas para que en las familias cubanas se forje el carácter de las nuevas generaciones, de modo que puedan asumir la mística del sacrificio.

¿Qué es prioridad para la sociedad cubana hoy? En Cuba actualmente se enfrentan diferentes intereses que parecen posponer la transición a la democracia.

Incitación a "pensar Cuba" a partir del VIII Encuentro del Centro de Estudios Convivencia, celebrado este fin de semana del 25 al 26 de febrero de 2023.

Reflexiones en torno a los cambios necesarios y el futuro de Cuba a propósito del pesimismo y frustración común en los cubanos.

Reflexiones en torno a la necesidad de un personalismo comunitario y trascendente para Cuba y la fundación de una República democrática.