Pasar al contenido principal

Verificación | El video de Milei frente a la embajada de Cuba no es actual, ocurrió en 2021

Milei dirigió palabras de aliento a los manifestantes cubanos, diciendo: “Gracias a todos ustedes por dar testimonio de este régimen criminal [...] ¡Viva la libertad, carajo! Viva Cuba libre. Patria y Vida”.

Javier Milei en una protesta con cubanos.
Javier Milei en una protesta con cubanos. | Imagen: YouTube
Verificado como  dudoso
¿Qué chequeamos?

La veracidad de un video viral que muestra al presidente argentino, Javier Milei, participando en una protesta frente a la Embajada de Cuba en Buenos Aires, presuntamente ocurrido en enero de 2025.

Contexto

La página de Twitter Reacción Nacional publicó el 4 de enero un video del presidente argentino, Javier Milei, protestando frente a la Emabajada de Cuba en Argentina. En menos de 48 horas alcanzó más de 350.000 visualizaciones.

Este fin de semana se viralizó un video publicado el 4 de enero de 2025 por la página Reacción Nacional, de la red social X, donde se muestra al presidente argentino, Javier Milei, participando en una protesta frente a la Embajada de Cuba en Buenos Aires, exigiendo el fin del comunismo. 

El post, encabezado con el mensaje: “URGENTE: Javier Milei se dirige a la embajada cubana en Argentina y pide el fin del comunismo ¡vamos a apoyarlo!!”, se viralizó rápidamente, acumulando más de 365.000 visualizaciones en dos días, mientras más de 8.000 usuarios lo retuitearon, muchos de ellos llamando a sumarse a la convocatoria.

También el canal de Youtube cubalibre compartió el mismo video dando a entender que la protesta tuvo lugar este fin de semana, alcanzando más de 26.000 visualizaciones.

No obstante, tras una investigación del equipo de #CubaChequea, se comprobó que el video difundido por Reacción Nacional muestra una protesta que tuvo lugar el 16 de julio de 2021, en medio de las manifestaciones internacionales de apoyo al pueblo cubano tras el estallido social del 11J. 

Indicios que generan sospecha

En ese momento, Milei no era presidente de Argentina, sino un político opositor que se destacaba por sus discursos contra el comunismo. La manifestación fue organizada por miembros del exilio cubano en Buenos Aires y recibió atención mediática en su momento.

Existen varios elementos que indican que el video no es actual, uno de ellos es que Milei aparece utilizando una mascarilla, algo que era común en 2021 debido a la pandemia de COVID-19, pero que no refleja las normas sanitarias actuales en Argentina. 

Además, Milei no cuenta con un dispositivo de seguridad, algo habitual para un presidente en funciones, y no hay registros de protestas frente a la Embajada de Cuba en Buenos Aires el pasado fin de semana, lo que refuerza que es un contenido reciclado.

La evidencia definitiva

Pero, tras una búsqueda en internet, el equipo de CubaChequea encontró la evidencia definitiva: una versión íntegra del mismo video en el canal de YouTube Break Point, publicado el 16 de julio de 2021. 

En la descripción, los autores señalaron que Milei participó en la manifestación para apoyar al pueblo cubano en su lucha por la libertad y el fin de la dictadura comunista. Durante esa intervención, el político argentino dirigió palabras de aliento a los manifestantes cubanos, diciendo: “Gracias a todos ustedes por dar testimonio de este régimen criminal [...] ¡Viva la libertad, carajo! Viva Cuba libre. Patria y Vida”.

Aunque Reacción Nacional cuenta con la marca de verificación azul en Twitter, su historial de publicaciones sugiere que no siempre verifica la información que difunde. En este caso, la manipulación de un video antiguo para sugerir un evento reciente contribuye a desinformar a los usuarios y distorsionar la percepción de los acontecimientos actuales.

 

Regresar al inicio
▶ Ayúdanos a permanecer

Un contenido como este, y nuestro medio informativo en general, se elabora con gran esfuerzo, pues somos un proyecto independiente, trabajamos por la libertad de prensa y la promoción de la cultura, pero sin carácter lucrativo: todas nuestras publicaciones son de acceso libre y gratuito en Internet. ¿Quieres formar parte de nuestro árbol solidario? Ayúdanos a permanecer, colabora con una pequeña donación, haciendo clic aquí.

[Y para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@arbolinvertido.com]

Unidad de Verificación #CubaChequea

Los tres símbolos de #CubaChequea para indicar verdadero, falso o engañoso

Unidad verificadora de la revista Árbol Invertido. Proyecto que analiza la factualidad de las informaciones que circulan en redes sociales y medios de comunicación, así como declaraciones de figuras influyentes. Tiene una Metodología y una Política de Corrección que son de dominio público. Produce contenidos como Chequeos (fact-checking) y Explicativos, y también productos de multimedia para las redes, como videos, infografías, podcast, entre otros. Encuentra a #CubaChequea en Facebook, Instagram, Twitter y YouTube.

Para enviar sugerencias que chequear o correcciones:
📧 cubachequea@arbolinvertido.com

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Este reto es para probar que no eres un robot. Por favor, ten en cuenta minúsculas y mayúsculas.