Pasar al contenido principal

Verificación | Árbol Invertido participa (único medio por Cuba) en cumbre mundial de medios verificadores

GlobalFact 12 reúne en Brasil a periodistas de más de 80 países para debatir sobre desinformación, censura y desafíos del fact-checking.

GlobalFact 12
GlobalFact 12 en Río de Janeiro, Brasil.

Árbol Invertido, con su proyecto CubaChequea, ha sido el único medio cubano seleccionado para participar en GlobalFact 12, la conferencia global más importante dedicada al periodismo de verificación de hechos, que se celebra desde el 25 al 27 de junio en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. Organizado por la International Fact-Checking Network (IFCN), el evento reúne cada año a cientos de periodistas, académicos, tecnólogos y líderes de medios de todo el mundo para debatir sobre estrategias frente a la desinformación, inteligencia artificial y el futuro del fact-checking.

La participación de Árbol Invertido, entre más de 500 profesionales de más de 80 países, constituye una representación significativa en un espacio donde fueron seleccionadas muy pocas iniciativas latinoamericanas, lo que refuerza la legitimidad y el impacto del trabajo de verificación realizado desde contextos autoritarios como el cubano.

La cumbre se realiza en la sede de la Fundación Getulio Vargas y forma parte de las actividades impulsadas por la IFCN, una red creada para fomentar principios comunes de transparencia, metodología y corrección en el trabajo de los verificadores. En esta edición número 12 de GlobalFact el foco estará en el uso de herramientas innovadoras para combatir la desinformación en períodos electorales y en entornos de censura. En la conferencia están también representantes de grandes empresas tecnológicas y redes sociales, como Meta o TikTok.

Desde su primera edición en 2014, GlobalFact ha reunido a más de 4.000 participantes en ciudades como Londres, Buenos Aires, Madrid, Roma, Ciudad del Cabo, Oslo, Seúl y Sarajevo. A lo largo de sus ediciones esta cumbre ha sido el punto de partida de iniciativas clave para el sector, como el Día Internacional de la Verificación, el Código de Principios de la IFCN y colaboraciones con grandes plataformas tecnológicas.

▶ Ayúdanos a permanecer

Un contenido como este, y nuestro medio informativo en general, se elabora con gran esfuerzo, pues somos un proyecto independiente, trabajamos por la libertad de prensa y la promoción de la cultura, pero sin carácter lucrativo: todas nuestras publicaciones son de acceso libre y gratuito en Internet. ¿Quieres formar parte de nuestro árbol solidario? Ayúdanos a permanecer, colabora con una pequeña donación, haciendo clic aquí.

[Y para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@arbolinvertido.com]

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Este reto es para probar que no eres un robot. Por favor, ten en cuenta minúsculas y mayúsculas.