Pasar al contenido principal

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Estos términos son la representación de todo lo vivido en 2024, vocablos que han trascendido su función primigenia y han pasado a definir una época.

El 2024 nos ha dejado una estela de momentos surrealistas que, entre risas y asombro, nos han permitido confeccionar esta lista

Según informó un testigo, el auto ligero en el que viajaba la familia quedó completamente destrozado al colisionar de frente contra un camión.

De los 325.292 emigrados que viajaron a Cuba en el mismo período de 2023, solo 266.625 lo hicieron este año.

Francis Sánchez interrumpió las vacaciones de fin de año tras la publicación de una noticia que ha sacudido al periodismo independiente cubano. 

Desde que se confirmó su nominación, las figuras y medios oficialistas no han cesado en los ataques contra Rubio.

Se trata de personajes promocionados en los medios oficialistas y que cuentan, incluso, con su propio programa de televisión.

El 2024 ha sido un año de consolidación y expansión para Árbol Invertido, en el que nuestra revista amplió su audiencia como nunca antes.

En este listado, sin orden jerárquico, nuestra revista Árbol Invertido presenta a las 15 personalidades cubanas más destacadas de 2024.

Este éxodo incluye a 3.125 estomatólogos, 6.285 enfermeros y 6.191 técnicos y especialistas.

Además del Secretario de Estado Marco Rubio, Mario Díaz-Balart y María Elvira Salazar son otros cubanoamericanos con relevancia política en EE.UU.

"La falta de democracia siempre conlleva a una crisis de valores, a una crisis espiritual", afirma Ileana Álvarez, directora de la revista Alas Tensas.