Pasar al contenido principal

Opinión

Uno de los castigos menos conocidos y más utilizados para aislar a las víctimas de los totalitarismos y autoritarismos es el de la soledad moral.

Exponemos 10 técnicas aplicadas por regímenes autoritarios o populistas para manipular a las masas a partir del uso de la psicología.

El hundimiento del remolcador 13 de marzo es un doloroso hito de nuestra historia reciente. Ahora, otro hecho llena de muerte los mares de la Isla.

La crítica situación límite de Cuba ha abierto la voluntad de muchos para contribuir con ayuda humanitaria con sentido de emergencia.

Todo el mundo en Cuba, o casi todo el mundo, queremos cambios hacia la democracia. Cambiar es indispensable. Pero el cambio no lo trae todo consigo.

Cuidar la salud mental es un primer paso imprescindible antes de cualquier acción “externa”.

"...Los nuevos tiempos en el desarrollo de la conciencia universal reprueban el recurso a la violencia..."

"El partido cubiche disiente de los partidos de la Nomenclatura Universal, carece de la orientación filosófica y civil de un partido...".

"La vida de los cubanos empora por días. Son 60 años de acumulación de sufrimientos, crisis y privación de la libertad".

Los debates suscitados por el Código de Familia han puesto una pregunta esencial sobre la mesa: ¿qué es primero: la ley o la libertad de conciencia?

La frase de Jesucristo que sirve de título a esta columna se refiere directamente a que no se puede servir a dos dioses: a Dios y al dinero.

Reflexiones en torno a la obra de Cosme Proenza. De "la realidad del lujo" a la realidad cubana contada en sus cuadros.