Pasar al contenido principal

Verificación | Es FALSA la foto que circula con el mítico cartel de Hollywood en llamas

El presidente de la organización Hollywood Sign Trust informó a Reuters el 9 de enero que el monumento no había sido afectado y estaba seguro.

Foto fake del cartel de Hollywood en llamas.
Foto fake del cartel de Hollywood en llamas.
Verificado como  falso
¿Qué chequeamos?

La autenticidad de la imagen que circula en X y otras redes sociales con el letrero de Hollywood bajo incendio.

Contexto

El 7 de enero comenzó una serie de incendios en el sur del Estado de California que ha dejado un saldo de 16 fallecidos y más de 15 000 hectáreas dañadas.

Usuarios de redes sociales han compartido imágenes con el legendario cartel de Hollywood ardiendo como consecuencia de los graves incendios que azotan el sur del Estado de California. En una de estas publicaciones se lee “COMO SI FUERA GRABACIÓN DE PELÍCULA. EL FAMOSO LETRERO DE HOLLYWOOD ESTÁ EN LLAMAS”. Estas imágenes son falsas.

El presidente de la organización Hollywood Sign Trust, Jeff Zarrinnam, informó a Reuters el 9 de enero que el monumento no había sido afectado y estaba seguro, y que el parque Griffith, donde se encuentra el letrero, fue cerrado temporalmente.

El incendio de Sunset, que es el más cercano al cartel en cuestión, fue contenido el 9 de enero, según informó en su cuenta de X Karen Bass, alcaldesa de Los Ángeles. Algunas de la imágenes que circulan en las redes dejan ver la marca de Grok, una IA de la red X para los suscriptores Premium y Premium +. 

James O’Brien, profesor de informática en la Universidad de California, Berkeley, explicó a Reuters que en las imágenes que no tienen el logotipo de Grok, la iluminación poco natural de las letras del cartel y los diferentes niveles de compresión entre el fuego, la iluminación y el fondo, son señales de que el fuego fue agregado a la foto; ya sea mediante un software de edición de imágenes o una IA generativa.

En el sitio web The Hollywood Sign hay videos en directo del cartel 24/7.

Incendios en Los Ángeles

El siniestro inicial, que comenzó el martes en Pacific Palisades, un vecindario del oeste de Los Ángeles, se extendió rápidamente debido a vientos huracanados que alcanzaron velocidades de hasta 160 kilómetros por hora. Durante la noche se declararon otros tres focos, empeorando aún más la situación. 

La sequía prolongada, sumada a los vientos conocidos como Santa Ana, ha creado condiciones ideales para la propagación de las llamas, según informaron las autoridades. Estos incendios han llevado a la evacuación de más de 100 mil personas y ha dejado cinco fallecidos hasta el momentos, según datos citados por El País.

▶ Ayúdanos a permanecer

Un contenido como este, y nuestro medio informativo en general, se elabora con gran esfuerzo, pues somos un proyecto independiente, trabajamos por la libertad de prensa y la promoción de la cultura, pero sin carácter lucrativo: todas nuestras publicaciones son de acceso libre y gratuito en Internet. ¿Quieres formar parte de nuestro árbol solidario? Ayúdanos a permanecer, colabora con una pequeña donación, haciendo clic aquí.

[Y para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@arbolinvertido.com]

David Ramírez de la Paz

Retrato.

Seudónimo de Periodista independiente cubano, graduado en La Universidad de La Habana, prefiere ocultar su verdadera identidad por temas de seguridad.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Este reto es para probar que no eres un robot. Por favor, ten en cuenta minúsculas y mayúsculas.