Pasar al contenido principal

Columnas

"Nadie lee hoy a Juana Borrero, el glorioso epistolario sigue incompleto y necesitado de una edición crítica. Sus versos siguen mal valorados y peor entendidos"... Pero Juana Borrero es un signo de la nación cubana que es necesario rescatar. 

A partir del experimento del bloguero colombiano Mauricio Montenegro, Ricardo Bada tiene la "osadía" de "afrijolarnos" su propia lista comentada de 30 libros para "reflexionar sobre nuestras propias lecturas y encajarlas en determinados nichos".

La llegada de una nave al planeta Marte, y el surgimiento de un himno cubano alternativo como "Patria y vida" contra la consigna oficial de "Patria o muerte", son nuevas noticias para reflexionar sobre Cuba y la "chealdad tiránica".

Tres mil años de pensamiento humano resumidos en 152 páginas en una antología donde aparecen "no sólo los filósofos sino también los artistas, los científicos, los viejos sabios, los santos y los magos y, a veces, también los perversos".

"Hubo una vez una call girl en Madrid que se anunciaba con uno de los versos de este poema de Mario Benedetti. No les invento, conservo el ejemplar de la Guía del Ocio donde puede leerse..."

"La Cultura cubana regresa a sus orígenes. Hay un liderazgo de jóvenes martianos. (...) Al reprimir a los muchachos del 27 de noviembre, el gobierno ha perdido lo que le quedaba de la Cultura Cubana"

"Este juego de dominó es como en el día de la marmota...No se acaba nunca. ???".

"En 2005, Joel Besmar abre una etapa de madurez en su pintura: comienza la Serie de los Libreros, que dura hasta el presente. Con un giro al que el epíteto de copernicano resultaría justo".

La noticia: Un médico gana en Cuba 4.610 pesos recién graduado, luego de haber estudiano seis años, mientras un represor con solo una formación de cinco meses,  6.000 pesos.

Richard Wagner, nacido en 1813 en Leipzig, desarrolló su magistral obra en un mundo que no aceptó, ni entendió su arte. Su controversial personalidad y su música recibieron los más duros insultos.

¡Ay!, la Revolución...todo lo que tenemos hoy se lo debemos a la ella.