Desde su exilio danés, el compositor camagüeyano de renombre mundial Louis Aguirre, crea una obra maestra tras otra que merece ser escuchada por sus compatriotas.
Impedida de salir de su casa, acosada por el Estado y sus agentes, Camila Lobón responde a la violencia machista con la fuerza del amor de su juventud, y su talento creador.
Con la intención de realizar un menú artístico, Ricardo Bada mezcla con fino humor literatura, autores, obras, y tradiciones culinarias de diferentes regiones del mundo.
"... la primera vez que un presidente de los Estados Unidos, Theodor Roosevelt, como tal presidente, y para decirlo como lo diría el humorista Enrique Pinti, movió el culo para viajar al extranjero".
"Alcanza maestría y éxito con esos óleos de factura perfecta [...]. Hay un árbol privilegiado en esos paisajes, para asombro de tantos: no el laurel criollo, ni el algarrobo, ni la palma real..."
La muerte de Quino, creador de Mafalda, provocó innumerables muestras de pesar en el mundo. Ahora se le rinde homenaje con este singular Alfabeto, realizado con algunas de sus más icónicas viñetas.
Los ejemplos racistas, algunos sin "mala intención" proliferan en la literatura española, y es terreno aún no desbrozado por los investigadores que "podrían llevarse las peores de las sorpresas".
En los Países Bajos las personas son muy capaces de reírse de sí mismas, uno de los índices de salud mental más altos que existen, lo que las lleva a rebautizar "les Pays - Bas", como "les Pays Bah!".