El fenómeno del true crime ha crecido exponencialmente en los últimos años. Cada vez más personas se sumergen en historias de crímenes reales que, a través de podcasts, nos acercan a los detalles más impactantes y, muchas veces, desconocidos de estos sucesos.
Los formatos narrativos, la investigación meticulosa y las voces expertas convierten estos programas en una experiencia única. Si disfrutas del misterio, el suspense y las historias bien contadas, aquí te presentamos seis de los mejores podcasts de true crime en español.
Criminopatía
Si buscas un podcast que combine rigor periodístico y una narrativa atrapante, “Criminopatía” es una parada obligatoria. Creado y conducido por Clara Tiscar, este podcast, producido por Podium Podcast, aborda casos de crímenes reales que han marcado la historia, tanto en España como en otros países.
Desde asesinatos mediáticos hasta desapariciones sin resolver, cada episodio está cargado de investigación exhaustiva y detalles que mantienen a la audiencia expectante hasta el último minuto.
Lo que distingue a “Criminopatía” es su capacidad para contar los hechos con precisión sin dejar de lado el factor humano, mostrando no solo los eventos criminales, sino también su impacto en víctimas, familias y comunidades. La voz de Clara Tiscar, pausada y envolvente, guía a los oyentes por el caso de manera organizada y fluida, como si de una novela se tratara.
Territorio Negro
Conducido por Manu Marlaska, uno de los más importantes reporteros de crónica negra en España, y Luis Rendueles, el poodcast “Territorio Negro” destaca por su enfoque documental, coloquial y profundamente realista, pues a través de un guion bien estructurado evita caer en el morbo y se enfoca en generar una reflexión crítica sobre la violencia y el crimen.
Sin embargo, lo que hace único a este podcast es que no se limita a reescribir lo ya conocido, sino que ofrece información de primera mano obtenida directamente desde comisarías policiales. Los periodistas involucrados no solo narran los casos, sino que han estado presentes en los lugares de los hechos, han hablado con policías, víctimas y testigos, aportando una perspectiva privilegiada y auténtica.
Este podcast es ideal para quienes buscan un relato que combine rigor periodístico con una narración cercana. Cada episodio revela detalles que no suelen trascender a la prensa convencional, lo que lo convierte en una experiencia imprescindible para los amantes del true crime.
El Señor de los Crímenes
“El Señor de los Crímenes”, conducido por el periodista Francisco Pérez Caballero, es un podcast que explora algunos de los casos más emblemáticos de la crónica negra española.
Como parte de Ivoox Originals, este programa destaca por su análisis detallado y un enfoque que no solo expone los hechos delictivos, sino que también busca entender las causas y las implicaciones sociales detrás de cada crimen.
Francisco Pérez Caballero, conocido en España por su trabajo en televisión y radio, aporta una visión periodística sólida. En cada episodio, combina datos, testimonios y análisis de expertos, lo que hace que el podcast no solo informe, sino que también contextualice cada suceso.
Crónicas de la Calle Morgue
Dirigido por Ana Mendoza, una criminóloga con amplia experiencia, “Crónicas de la Calle Morgue” se centra en casos reales de asesinatos, desapariciones y otros crímenes que conmocionan por su brutalidad y misterio.
Lo que distingue a este podcast es su enfoque técnico y científico, ya que Ana Mendoza analiza cada caso desde la perspectiva del comportamiento criminal y la criminología forense.
La voz profesional y el estilo sobrio de su presentadora convierten a cada episodio en una clase magistral sobre cómo entender los mecanismos detrás de los crímenes y cómo estos afectan a la sociedad. Además, el podcast no pierde de vista las historias humanas, destacando las vidas de las víctimas y las circunstancias que las rodearon.
A Través de la Niebla
Este podcast es perfecto para quienes disfrutan del true crime con un toque atmosférico y de misterio, pues combina relatos de crímenes reales con una ambientación envolvente que sumerge al oyente en cada historia. Sus creadores logran crear un efecto cinematográfico utilizando sonidos ambientales, música inquietante y una narración pausada que genera suspense.
Cada episodio aborda casos poco conocidos, pero igualmente impactantes, lo que lo convierte en una joya para aquellos que buscan descubrir nuevas historias. La manera en que los hechos son narrados evoca la sensación de estar explorando terrenos oscuros, donde cada dato revela algo más perturbador.
Brazalete Negro
“Brazalete Negro” se enfoca en historias criminales impactantes con un enfoque humano y reflexivo. Cada episodio presenta un crimen real y explora tanto los hechos como las consecuencias que estos han tenido en las víctimas y en su entorno.
A través de un guion bien estructurado, el podcast evita caer en el morbo y se enfoca en generar una reflexión crítica sobre la violencia y el crimen.
La producción, cuidada y sobria, hace que “Brazalete Negro” sea una experiencia auditiva agradable, a pesar de la dureza de las historias. La voz del narrador guía al oyente a lo largo del relato con equilibrio y sensibilidad, algo poco común en el género.
Regresar al inicio