Pasar al contenido principal

Represión y Censura

Díaz-Canel dijo que la mayor parte de los manifestantes estaban “en estado de embriaguez” y se comportaron “de manera indecente”.

Ambos youtubers fueron deportados de Cuba en septiembre, ya que, según las autoridades, su objetivo era "desprestigiar al país".

Los oficiales de la prisión solo aceptaron la jaba de alimentos y productos de higiene, pero no que su esposa Nelva Ortega y sus hijos pudieran verlo.

Uno de sus seguidores le preguntó al humorista la razón por la cual no se transmitió el programa. "Ay, si yo te contara" fue la última respuesta de Silva.

La UNEAC, cómplice de la represión cultural y política, opta por tachar de "colonizados" a aquellos que simplemente buscan ejercer sus derechos.

A pesar de que no tenían un perfil político declarado, se unen a la larga lista de publicaciones y proyectos independientes disueltos por las presiones.

Alina Bárbara es una de las voces críticas que con más lucidez han cuestionado al régimen de la isla durante los últimos años.

Varios testimonios hablan de decomiso de "discos duros y computadoras" y de muchas personas abandonando el negocio por miedo a las represalias.

Decenas de artistas, intelectuales y activistas cubanos exigen la liberación inmediata de Fernández Era.

Los documentos consisten en seis archivos redactados entre 1966 y 1968, provenientes de unidades militares en la antigua provincia de Camagüey.

El arresto tuvo lugar cuando el escritor salía de su vivienda para participar en una reunión con el Soberano Gran Comendador.

Las cubanas Alina Bárbara y Jenny Pantoja fueron arrestadas en la mañana del 19 de junio cuando se dirigían a realizar una manifestación pacífica.