“Si esa gráfica pudiese llevarse a las calles, tendría un impacto demoledor y no me extrañaría que contribuyese notoriamente a acelerar un cambio social”.
¿Cómo evolucionan las artes como lenguaje en el tránsito de lo moderno a lo contemporáneo? De los signos de la imagen a la lectura crítica de las obras.
El hombre aparece en tensión y temor, cuidando que nadie lo descubra en su descenso al “reino de los maricas y los gobernados”. Un cuento de Félix Sánchez.
"No tuve la valentía de luchar desde dentro de Cuba, pero toda mi vida como artista en el exilio y mi teatro van en contra de esa dictadura. Patria y Vida".
¿Cómo se redefinen las artes como lenguaje en el siglo XX? De la mímesis clásica a la obra abierta y a las nuevas formas de comunicación de la modernidad.
Un recorrido por la historia musical de Cuba, conociendo una selección de 32 mejores cantantes de Cuba, quienes han marcado la historia cultural de la isla.
Un viaje por la historia musical de Cuba a través de 32 cantantes imprescindibles. De Sindo Garay a Gloria Estefan. Sus vidas y canciones más recordadas.
Escrito por el preso político J. G. Barrenechea en la cárcel, un cuento conmovedor. "Él, que siempre usó el pelo largo, allí lo obligan a pelarse al rape".