Pasar al contenido principal

Cultura

"¿De quién y desde dónde, en el opaco meandro de la burocracia cubana, vino esa decisión?", cuestionó Fabien Pisani, realizador del documental.

Conoce todo sobre una de las joyas más antiguas y queridas de la trova tradicional cubana, dedicada a una joven con nombre de perla.

Junto con Luvina y Diles que no me maten, este cuento integra una trilogía considerada entre los mejores cuentos escritos en cualquier idioma.

Conoce todo sobre la canción que convirtió a Pablo Milanés en el hombre más enamorado de América Latina, y a su historia, en la más cantada del siglo XX.

"El personaje es la fuerza motriz en la ficción. La caracterización es un arte complejo y esquivo y no puede reducirse a reglas exactas".

Chris Burden (1946-2015) se consolidó como figura clave del arte contemporáneo estadounidense, transitando desde el performance extremo hasta la escultura.

Provocación, sufrimiento y reflexión sobre los límites humanos en una obra que transformó la performance y la escultura contemporánea.

María Luisa Enriqueta del Carmen Milanés nació el 15 de julio de 1893 en la finca Hato Abajo, municipio de Jiguaní (o según otras fuentes, en El Palmarito),

Memorias del Premio Cervantes 2025 que registran su pasión por el bolero, "en el que reside nuestra sensibilidad más entrañable, identitaria y resonante".

Con madre cubana y padre mexicano, la música, la cultura y la política de la isla ocupan un lugar relevante en la obra literaria de Gonzalo Celorio.  

¿Es "Dos gardenias" un fruto del desprecio machista y racista, o un desaire sentimental o una graciosa casualidad? Conoce todo sobre sus orígenes.

Relato de 1946 que anticipa la narrativa contemporánea marcada por el monólogo interior, la conciencia fragmentada y la frontera entre lo real y lo absurdo.

El bolero "Nosotros" es la más triste carta de despedida a una amada imposible, escrita por su autor desde su lecho de muerte. Conoce esta emotiva historia.