Pasar al contenido principal

Frank Castell

Poeta Frank Castell, revista cultural cubana independiente Árbol invertido

(Las Tunas, Cuba, 1976). Poeta, narrador y dramaturgo. Licenciado en Español y Literatura. Miembro de la UNEAC. Egresado del segundo curso del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso, en el año 2000. Realiza la revista Quijotes de pensamiento cultural. Es director de programas de televisión en el telecentro Canal Azul, de Puerto Padre. Ha publicado los poemarios: El suave ruido de las sombras (Ed. Sanlope, 2000), Confesiones a la eternidad (Ed. Sanlope, 2002),  Corazón de Barco (Ed. Letras Cubanas, 2006), Final del Día (Ed. Sanlope, 2012) y Salmos Oscuros (Ed. Oriente, 2013).

"Aminorar la marcha, descomprimir, soltar los cuervos, quedarse. / Estoy marcado. / Me escudo en la verdad..."

El poeta es un ser complejo, invisible y a la vez eterno. Su vida está signada por el dolor y la contemplación de un universo cada vez más contaminado. Raúl Suñet (Las Tunas, Cuba, 1982 - Estados Unid...

José Alberto Velázquez es un escritor incómodo. Su obra es su manera de resistir los desajustes del sistema. No es casual que su más reciente libro, La máquina de fallar, sea un bofetón a la cara rísp...

A continuación presentamos a los lectores de Árbol Invertido una pequeña muestra  de poemas de la antología...

Buscamos incorporar un paisaje (más doloroso aún) a la dolorosa falta de paisaje que nos idiotiza.

José Luis Serrano (Estancia Lejos, 1971) es uno de los poetas cubanos que apuesta con mayor acierto a la mecánica clásica. Su capacidad para moverse en las complejas aguas del soneto lo ubican como un...

"No soy un animal cómodo para ningún sistema, menos para el que nos gastamos hace varios lustros".

Es habitual en Cuba que el paso de los huracanes en muchas ocasiones transforme la vida de las personas. Por ejemplo, Ike en 2008 aterrorizó a la región...

"Estamos jodidos, sin noción de futuridad, en un país donde es más importante triunfar que ser feliz". 

Intento probar que jamás vendí mi alma al diablo (y por diablo entiéndase, por favor, cualquier diablo) escribió Carlos Esquivel (Elia, 1968) a modo de aclaración en su más reciente entrega, Los epigr...

Frank Castell responde (fragmentos de diferentes entrevistas): “Desde que comencé a escribir lo he asumido con total libertad. Escribo lo que siento y padezco. Sé que por eso no gano premios ni soy de...

"Que el pánico se transforme en motivo de risa". Un libro de poesía para los niños en Cuba que trata sobre el miedo y el pánico.