Aprende cuáles son los tipos de vehículos que existen según la Dirección General de Tráfico de España (DGT), con estas láminas visuales. Queremos ayudarte a aprobar el examen teórico de conducir de la DGT, y hacerlo de una forma muy clara, práctica y visual. Por eso, te ofrecemos una serie de láminas descargables e imprimibles con la información esencial organizada en gráficos fáciles de entender, y mucho más fáciles de memorizar.
Nuestros diseños han sido elaborados poniendo en práctica las reglas que funcionan desde el punto de vista de la comunicación y de la pedagogía para estudiar con claridad, aprender con rapidez y fijar lo estudiado de una manera muy lógica. Aunque, atención: no te estamos prometiendo que podemos sustituir tus clases, tu estudio previo ni tus test de práctica. Por ahí no va la cosa, porque hay muchos detalles imposibles de meter en tan poco espacio. Pero, lo que estas láminas sí pueden sustituir son tus resúmenes y apuntes (mentales o escritos).
¿Sientes que se te acumulan muchos datos confusos? ¿Quieres fijar y repasar lo más importante? ¿Crees que entenderías mejor si te dieran ordenados, y agrupados de forma clara, algunos temas que siempre encuentras dispersos? ¿Necesitas un Índice con apuntes simples que te sirvan como guía para memorizar y reforzar todo lo que has leído o escuchado? ¿En vez de pasar trabajo adivinando algo que alguien intenta describirte con palabras, prefieres verlo por ti mismo, con formas y colores? ¿Necesitas agarrar en tu mano el material de estudio, poder extenderlo sobre la mesa y mirarlo en un buen tamaño? ¿Tienes un tipo de razonamiento lógico, y necesitas ver bien estructurada la información?
Entonces, para ti hemos preparado estos resúmenes visuales.
Nueva Lámina DGT: Tipos de vehículos
Empezamos con los distintos grupos de vehículos que existen, sus características y principales normas, como los límites de velocidad y las vías por donde pueden circular.
Antes de llegar a los que más nos interesan, los "vehículos de motor", encuentra primero en esta Lámina otros tipos de vehículos que existen en España, según la clasificación oficial de la DGT:
- Vehículos sin motor.
- Vehículos no considerados de motor.
- Vehículos de movilidad personal (VMP).
Descarga lámina DGT No. 1 para aprobar examen teórico
🔽 Descargar en formato PNG (alta calidad) 📄 Descargar en formato PDF (para imprimir)
Láminas diseñadas con tamaño de hoja Carta (A4), idóneas para consultar desde el móvil, pero también ideales para imprimirlas y podértelas llevar contigo a cualquier parte. Ahora es muy fácil aprender para obtener tu permiso de conducción... ¡de un simple vistazo!
Te estamos dando un sencillo mapa visual. Por eso, después de mirar y analizar estas láminas, aunque cierres los ojos, podrás volver mentalmente y encontrar los datos y las imágenes necesarias para responder con exactitud cada pregunta de tu examen.
¿Qué encuentras en esta lámina?
1. Vehículos sin motor
Esta clasificación incluye todos aquellos vehículos que se desplazan sin ayuda de un motor:
🚲 Ciclos y bicicletas (máximo 45 km/h en vías interurbanas).
🦽 Sillas de ruedas (consideradas peatones, circulan por aceras).
🐎 Vehículos de tracción animal (hasta 45 km/h).
🚐 Remolques, semirremolques y caravanas (cuando son remolcadas).
Solo las bicicletas pueden usar las autovías, y siempre irán por el arcén.
La silla de ruedas se considera como un peatón, y debe circular siempre por las aceras: si no hay aceras, preferentemente por el arcén, y si no hay un arcén transitable, entonces por la calzada.
2. Vehículos no considerados de motor
Son los vehículos con motor, pero de potencia o características limitadas:
🚃 Tranvías.
🛵 Ciclomotores de 2 o 3 ruedas (hasta 45 km/h).
🚗 Cuadriciclos ligeros o “microcoches sin carnet” (hasta 45 km/h).
♿ Vehículos para personas de movilidad reducida [VMR] (hasta 30 km/h).
👉 Todos tienen prohibido circular por autopistas o autovías.
En las carreteras convencionales: los ciclomotores de más de dos ruedas (ocupan más espacio de ancho) y los cuadriciclos ligeros, nunca circularán por el arcén.
3. Vehículos de movilidad personal (VMP)
Con esta clasificación se engloba a los medios eléctricos individuales, muy comunes en ciudades:
🛴 Patinetes eléctricos (hasta 25 km/h, solo por calzada o carril bici).
🚶♂️ Segways, hoverboards y monociclos eléctricos.
⚠️ Nunca circularán por vías interurbanas. Dentro de poblado, siempre circularán por la calzada o por el carril bici, nunca por las aceras.
¿Por qué este material te ayuda a aprobar el examen teórico DGT?
La DGT actualiza cada año la normativa de tráfico y conducción, por lo que estudiar con materiales visuales actualizados es fundamental.
Esta lámina resume la clasificación oficial de vehículos con un diseño claro, ideal para memorizar grupos, características, límites de velocidad y normas de circulación.
Perfecta para imprimir y repasar antes del examen teórico o usar como material de apoyo en autoescuelas y centros de formación.
Aprende con imágenes en esta serie de láminas DGT
Esta es una entrega primera y básica de nuestra colección “Láminas DGT para estudiar el examen teórico”.
Otros temas resumidos que puedes encontrar en los gráficos de nuestras láminas:
- Límites de velocidad y señales.
- Normas de prioridad.
- Tipos de permisos de conducción.
- Señales verticales y marcas viales.
- Documentación del conductor y del vehículo.
📘 Descarga, imprime y aprende visualmente.
Con nuestras Láminas DGT, estudiar nunca fue tan fácil.