Pasar al contenido principal

Documentos

Contenido de la carta redactada por la poeta desde la Prisión de Mujeres de Occidente del Guatao, en La Lisa, La Habana.

A raíz de lo sucedido con el documental "La Habana de Fito", los realizadores y actores de la Isla han decidido iniciar un "conjunto de acciones".

El documento, un alegato en contra de las dictaduras latinoamericanas, fue leído en la capital española y secundado por la Feria del Libro de la ciudad.

Texto de la nota de prensa redactada por Shanti, estrategia global contra la violencia en Cuba.

Texto íntegro de la carta leída por Leopoldo López Gil ante la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, el 23 de mayo de 2023.

El "Mea culpa" de Heberto Padilla fue organizado por la Seguridad del Estado en la UNEAC, La Habana, el 27 de abril de 1971. Filmación original.

Memorándum del día 18 de marzo de 1960, que tiene por objeto sintetizar la situación de Antillana de Acero. Cuarto y último documento de esta serie.

El Memorándum se centra en describir por qué "la actitud mental de los ejecutivos de la compañía no es la de sentirse como administradores de la misma".

Respuesta del Banco Nacional de Cuba al Memorándum de Antillana de Acero. Una mezcla de victimización y arrogancia propia de los revolucionarios. 

 

Con el triunfo de la Revolución el nuevo gobierno designó un interventor y personal auxiliar para la investigación y comprobación de la compañía.