Sale a la calle a protestar por la muerte de las tres niñas en un derrumbe que el gobierno catalogó como accidente, pero la policía lo detiene y le decomisa el casco de protección, una y otra vez.
El director teatral Mario Junquera ha sabido mantener desde Camagüey la independencia, la elevación y la sinceridad de su arte, a pesar de las limitaciones, las agresiones y las pérdidas.
Conoce las historias que hay detrás de estos cinco temas que resumen una trayectoria de resistencia y crítica social del hip hop en Cuba, y por qué estos artistas acaban en el exilio o en la cárcel.
Krudas Cubensi, músicas pioneras dentro del Hip Hop cubano, activistas queer y veganas, y residentes en EEUU, realizan conciertos y charlas en espacios independientes de La Habana.
Pese a estar borrado de la historia fílmica cubana, Ernesto Fundora dirige y promueve el primer largometraje documental sobre la vida y obra de José Lezama Lima.
"La poesía cubana está plagada de nombres que son promovidos, que son vendidos, por su insignificancia –afirmó el poeta–, porque no ofrecen ningún peligro".
Sobre su libro ganador, declaró el premiado: "Analizo las distorsiones que han llevado a Cuba a la neurosis colectiva, al paroxismo del ridículo. Ya no hay decepción, solo asco".
Se han convertido en un objetivo especial de la policía política en Cuba. En su dossier anual del 2019, los artistas independientes exponen sus experiencias en defensa de la libertad de expresión.
El Festival Vista intenta reunir a artistas y escritores cubanos de adentro y fuera de la isla, todos independientes, a pesar de que el gobierno de Cuba impide la asistencia a muchos autores.
Sobre este primer libro del poeta, asegura el critico que es una señal de que Cuba "comienza a tener, en los mejores, idea de Dios y por lo tanto piedra de fundación civil".
Aunque la atraviesa la Carretera Central, que va desde la Autopista Nacional hasta la ciudad de Cienfuegos, Cruces, es un municipio perdido en el tiempo.
La frase popular “una vieja con colorete” no l...
Entre 1919 y 1960 existió en Cuba una revista que llegó a ser una de las publicaciones seriadas más populares y de trabajo gráfico más atractivo de su época: Carteles. Así, bajo esa sencilla pero simb...