"Desde muy joven destacó en la Escuela Nacional de Música de La Habana siendo alumno de Joaquim Nin (padre de la escritora Anaïs Nin), quien al irse a París lo dejó bien recomendado..."
En su libro Los hechos del Apóstol, que Ediciones Vitral premió y publicó en 2004, Rafael Almanza "ve en el héroe la figura de un apóstol cristiano y se dispone a demostrárnoslo".
Según la Fundación que lleva el nombre del escritor checo, se le otorga el premio a un valiente escritor en riesgo “conocido como un prolífico, franco y público crítico del autoritarismo de Cuba".
"El filme constituye una indagación sincera y única sobre la miseria espiritual cubana, que genera las demás. El arte asume esa miseria, pero es parte de ella y carece de recursos para alzarse..."
"En esta ciudad de Colonia en la que sobrevivo [...] sus habitantes acostumbran decir que el año se compone no de cuatro sino de cinco estaciones: Primavera, Verano, Otoño, Invierno... y Carnaval".
"Falleció el joven poeta cubano Sigfredo Ariel, a la edad de 58 años, este domingo 26 de julio, en La Habana. Tenía la cualidad de ser alguien que aportaba una juventud permanente a lo que hacía".
"El hombre es un homo narrator cuya existencia está constituida por historias. Contar es entonces prolongar esa existencia...", algo que se constata en la obra siempre afirmativa de Rafael Almanza.
Las obras escultóricas de Pedro Pablo Oliva sorprenden siempre, están en "continuo movimiento y contradictorios equilibrios", mostrando la dura realidad de los cubanos con delicadeza y pasión.
Falleció el 16 de julio de 1985. Entonces "seguía siendo el mismo, el viejo Böll, la más honesta voz de este país desmemoriado, un lujo que Alemania se permitía sin cartilla de racionamiento..."
"Cada poema de Maceo nos lleva a preguntarnos, ¿cómo podríamos vivir nosotros en una sociedad de pesadilla como la cubana, esta función interminable donde solo cambian los actores porque mueren?"
Guillermo Rosales publicó apenas dos novelas: El juego de la Viola y Boarding Home, sin embargo, el valor literario de las mismas lo sitúa entre los más destacados novelistas cubanos.
Las obras menores de Cirilo Villaverde que describen las costumbres de la época, muestran ya la chispa del genio creador que escribiría la gran novela "Cecilia Valdés".
Ediciones Deslinde convoca a la “Beca de Verano Deslinde 2020” en los géneros de poesía y narrativa, para escritores en idioma castellano, de cualquier nacionalidad o lugar de residencia.
Entre los libros "En las oscuras manos del olvido" y "En la Calzada de Jesús del Monte", Eliseo Diego escribió tres textos que estaban "perdidos" hasta hoy, cuando Rafael Almanza los saca a la luz.
La Nada existe, publicada por Ediciones Homagno en el 2020, es la única novela de Rafael Almanza, y no puede dejar de leerse como "una estupenda parábola cristiana de la existencia".