New York, EE. UU. | Cultura | 08 Nov 2022 - 08:11:15
Desde el 20 de octubre de 2022 y hasta el 15 de enero de 2023, está abierta al público en la Galería de Arte Wallach de la Universidad de Columbia, Nueva York, la exposición colectiva titulada Sin Autorización: Contemporary Cuban Art, curada por Gwen A. Unger y Abel González Fernández.
La nómina de artistas, activistas y escritores que integran la exposición está compuesta por: Kevin Ávila, Lester Álvarez Meno, Roman Gutiérrez Aragoneses, Tania Bruguera e INSTAR, con gráfica de Claudia Patricia, Marco A. Castillo, Santiago Díaz M. Kiko Faxas, Leandro Feal, Celia González, Celia-Yunior (Celia González y Yunior Aguiar), Hamlet Lavastida, Reynier Leyva Novo, Julio Llópiz-Casal, Camila Lobón y el Movimiento San Isidro: selección producida por Claudia Genlui, Yanelys Núñez y Anamely Ramos, en la que participan Yasser Castellanos, Maykel Osorbo, El Funky, Anyelo Troya, Luis Manuel Otero Alcántara y Amaury Pacheco.
(Camagüey, Cuba, 1984). Artista multidisciplinario. Vive y trabaja en Madrid, España. Licenciado de la Facultad de Artes Visuales del Instituto Superior de Arte (ISA) de La Habana en 2011. Desde entonces realiza obras, organiza y produce eventos en diversos medios, partiendo del ejercicio de la colaboración con personas y espacios vulnerados en su país de origen. Es creador de la editorial independiente La Maleza. Junto al curador cubano Abel González Fernández y el artista Kevin Ávila Rodríguez desarrolló a partir del 2019 la serie de video SIN349, sobre la escena artística y cultural joven que hizo resistencia a la implementación de un decreto para regular la libertad de expresión en Cuba. Se graduó del Máster en Archivo Cinematográfico y Audiovisual de la Elías Querejeta Zine Eskola, Tabakalera (San Sebastián), y fue becado en las Residencias Academia de Cine de España (Madrid, 2020-2021). Ha participado en decenas de exposiciones, festivales y eventos en países como Cuba, Estados Unidos, Alemania, España, Argentina, Suiza, Austria, entre otros.