Pasar al contenido principal
Francis Sánchez
Francis Sánchez

(Ceballos, un poblado de la provincia Ciego de Ávila, Cuba, 1970). Escritor, Editor y Poeta visual. Máster en Cultura Latinoamericana. Perteneció a la Unión de Escritores y Artistas de Cuba desde 1996 hasta su renuncia el 24 de enero de 2011. Fundador de la Unión Católica de Prensa de Cuba en 1996. Dirige la revista independiente Árbol Invertido y también Ediciones Deslinde. Se exilió en Madrid en 2018. Autor, entre otros, de los libros Revelaciones atado al mástil (1996), El ángel discierne ante la futura estatua de David (2000), Música de trasfondo (2001), Luces de la ausencia mía (Premio “Miguel de Cervantes de Armilla”, España, 2001), Dulce María Loynaz: La agonía de un mito (Premio de Ensayo “Juan Marinello”, 2001), Reserva federal (cuentos, 2002), Cadena perfecta (cuentos, premio “Cirilo Villaverde”, 2004), Extraño niño que dormía sobre un lobo (poesía, 2006), Caja negra (poesía, 2006), Epitafios de nadie (poesía, 2008), Dualidad de la penumbra (ensayo, 2009) y Liturgia de lo real (ensayo, premio “Fernandina de Jagua”, 2011).

Bandera pintada en muro.

"Hablan sobre abolir seres humanos como si nada. Una actitud y un pensamiento conectados con la agenda de la policía política que hace el trabajo duro y sucio en la calle".

Otero Alcántara

"Luis Manuel Otero Alcántara, detenido en La Habana este 1 de marzo, puede convertirse en otro artista cubano condenado por su trabajo creativo y sus ideas, a discreción de la maquinaria política".

Afiche de Árbol Invertido 2

“ÁRBOL INVERTIDO era ya el título de un poema de Ileana Álvarez cuando en 2005 nos decidimos a hacer una publicación cultural independiente desde adentro de Cuba".

Yoe Suárez en Madrid.

Yoe Suárez, periodista independiente,  ha sido interrogado por la Seguridad del Estado. Se le comunicó que sería regulado y se le intimidó con posibles reprimendas hacia su familia.

Martí, el ojo del canario

"Si dejas de mirarme así, con esa herida / como el filo tan verde de la hoja, no es mi vida / este ojo de una cámara ni soy más los pequeños / botones de tu traje, saltando, esos dos sueños..."

Almanza en su estudio

La policía le había puesto una carta de advertencia. No quieren que su casa sea visitada por otros escritores y artistas. El poeta Rafael Almanza, en su casa en la ciudad de Camagüey, corre peligro.

Al2, El Aldeano, concierto en Madrid, 23 abril 2019

Es de noche. Llego al Yasta Club, en el centro de Madrid, atraído por una noticia. Se presenta “Al2, El Aldeano”, como parte de una gira por España. Lo espero a la entrada, un amigo nos ha puesto en c...

"El 349 no es el Mal, el Mal es la política cultural cubana y el Mal es el Sistema cubano", concluye Yanelys Núñez, curadora de arte. Ella ha liderado en los últimos meses la campaña de artistas en Cu...

Artista Luis Manuel Otero Alcántara arrastra una piedra. Promesa a San Lázaro

Ese tremendo artista cubano que es Luis Alberto García, ha hablado, molesto, del Decreto 349. Ha hecho público su rechazo a la ley coercitiva en su perfil de Facebook. Estoy muy de acuerdo con él, cóm...

Michel busca, espera a Nonardo en una ciudad que pudiera ser la de sus sueños. Cree verlo pasar en un tranvía rojo. ¿Ambos han viajado desde Cuba a Praga? Se presenta en esta ciudad su novela que reci...

Es de noche. La calle está plagada de ojos suspicaces. Se lee poesía, se canta y se clama en un nuevo festival alternativo “Poesía Sin Fin”, en un rincón de La Habana Vieja. Todos no cabemos dentro de...

Rafael Almanza

Hay algo soberbio y poderoso en su aspecto espontáneo, descuidado, más propio de un profeta exiliado que habita sobre una cumbre estrecha. Lo visité por primera vez allí, en su casa vieja de la calle ...

Damaris Calderón, poeta cubana

Damaris Calderón (La Habana, 1967) pertenece a lo que se ha dado en llamar la “Generación de los Ochenta”...

La bailarina Alicia Alonso, Pedro Simón y Raúl Hernández Novás

A diferencia de notables antecedentes en la poesía cubana que han abordado el tema de la muerte infantil —autores como Zenea, Martí, Avellaneda, Zambrana, Orta Ruiz...—, el poeta Raúl Hernández Novás ...

Poema visual de Francis Sánchez, de la exposición Deshechos humanos

La siguiente no es una nota de lamento ni otro reclamo legal. Es una alarma, un aviso de carácter humanitario, a quienes les importe, a personas de buena voluntad en cualquier parte del mundo, con una...

El coro Schola Cantorum Coralina

Schola Cantorum Coralina, coro de fama internacional dirigido por la maestra Alina Orraca, será protagonista de un concierto de música sacra, este 6 de abril, en la ciudad de Ciego de Ávila. Sus voces...

Perro aletargado debajo de un camión

Publican en Miami un libro con textos de cuatro poetas contemporáneos residentes en el oriente de Cuba y que se autodefinen como no pertenecientes a los centros del poder cultural en la isla. La selec...

Hace veinte años, en 1997, ante la inminente visita del Papa Juan Pablo II a Cuba, Fidel Castro accedió a declarar el 25 de diciembre como día feriado. Era un mensaje de que otra vez la familia cubana...

Ruperto y Pánfilo editando el primer número del periódico

Me llamaron por teléfono con urgencia: "Rápido, pon a Pánfilo". Fue suficiente para no perder más tiempo hablando. Siempre estamos al tanto del programa humorístico "Vivir del cuento" y su estrella, P...