Un recorrido por el concepto de "ideología" y su criminalización en Cuba, donde puede ser un "problema" o una "debilidad" la defensa de ideas contrarias al gobierno.
Un repaso por la educación en Cuba antes de 1959, luego del establecimiento del regimen comunista y hasta el presente, con vistas a un cambio en la Isla.
Reflexiones en torno a los rumores sobre los negocios rusos en Cuba, así como la apertura de las llamadas Mipymes y su impacto en la vida de los cubanos.
Hay que "dar a cada cual lo que se merece” porque es injusto dar lo mismo al que es culpable y a aquellos que reciben y sufren la violencia y la injusticia.
Análisis del peligro del totalitarismo a partir de la idea de Churchill: “La democracia es el peor sistema de gobierno con excepción de todos los demás”.
Reflexiones sobre la situación actual de la economía y la sociedad en Cuba, que experimenta "un modelo de capitalismo primitivo y salvaje para el pueblo".
Un titular en el periódico Granma es el punto de partida para reflexionar sobre la incoherencia entre la realidad y los medios de comunicación en Cuba.