Pasar al contenido principal

Aforos

En el Foro Intemperie V, los días 21 y 22 de marzo, se anuncia como plato fuerte la entrega del Premio Internacional Intemperie.

Feminismo, derechos humanos, cine, poesía, artes visuales y un Premio Internacional: así fue el primer año del Foro Intemperie.

Encuentro entre los ganadores del 1er Premio internacional "Intemperie" de distintos países, compartiendo proyectos y experiencias. 

Este video recoge la visita comentada de la exposición "Justicia y Cultura Alternativa" dentro del IV Foro Intemperie 19-22 de octubre 2023, Madrid.

Este es un video resumen de los intercambios entre curadores, activistas y público en general.

Siete artistas de Cuba, Chile, Argentina y Colombia resultaron ganadores del Primer Premio Internacional Intemperie.

La curadora Yanelys Núñez mostró una cartografía de grafitis en el barrio de Colón realizada en el año 2017 junto a Luis Manuel Otero Alcántara.

La principal sorpresa de la jornada inaugural estuvo dada por una llamada telefónica del artista Luis Manuel Otero Alcántara desde la prisión.

Premio en Grafiti, para los cubanos: Yulier P. y Dayan Lionel Melián, y Tremos (Perú). Otros Premios para Colombia y Argentina (Videoarte y Poesía visual)

Videoartes minimalistas, otros con alta elaboración, performance, política, danza... Galería de obras de video del Primer Premio Internacional Intemperie.

Caligramas, collages, fotografías... son distintas técnicas de poemas visuales de Cuba y otros países, en la selección del Premio Internacional Intemperie.

Desde sus inicios a mediados de los 50 del siglo pasado, esta manifestación artística ha sido vinculada con sectores civiles marginados por el Poder.