Pasar al contenido principal

Derechos humanos

Cubanos nominados premio Forum 2000

La organización con sede en República Checa anuncia una lista de 47 nominados a su premio al Valor y la Responsabilidad, donde sobresalen cinco cubanos.

Integrantes de la organización Cuba de Luto.

Madres y familiares de los prisioneros políticos cubanos se integran a Cuba de Luto y las Damas de Blanco para exigir la libertad de sus allegados.

Capturas de los desalojos en Pinar del Río, Cuba: familias con casas destruidas y militares armados.

Árbol Invertido consiguió entrevistar a varias víctimas de los desalojos en Pinar del Río y ofrece en exclusiva sus testimonios.

Daniel Ortega, Miguel Díaz-Canel y Nicolás Maduro.

Al parecer, según este Atlas, la situación de Venezuela o Nicaragua sería más grave que la existente bajo el gobierno de Díaz-Canel, por muy descabellado que esto pudiera parecerle a cualquier cubano.

La historiadora cubana Alina Bárbara López Hernández.

La historiadora y académica cubana denuncia a las autoridades del Gobierno provincial de complicidad con la policía política.

La cubana Alina Bárbara López Hernández protesta en el Parque de la Libertad.

El régimen detiene en la tarde del jueves al escritor Jorge Fernández Era y a la historiadora Alina Bárbara López Hernández, pero los libera horas después.

El rapero cubano Maykel "Osorbo".

El rapero se encuentra cumpliendo una sanción de nueve años en la prisión de Kilo 5 y medio, en Pinar del Río.

La youtuber cubana Hildina.

En horas de la tarde de este jueves agentes policiales y militares del régimen cubano arrestaron a la youtuber e incautaron sus equipos de trabajo.

Cubanas y cubanos reunidos frente al Museo Reina Sofía para unirse a la manifestación del 8M en Madrid.

Las participantes en la convocatoria de la sociedad civil cubana portaron pancartas con rostros de las prisioneras políticas del régimen.

El escritor nicaraguense Sergio Ramírez.

El régimen nicaragüense retira la ciudadanía a 94 ciudadanos, condenándolos al destierro y confiscando todas sus propiedades.

Otero

Otero Alcántara se encuentra cumpliendo una condena a cinco años de cárcel en la prisión de máxima seguridad de Guanajay, La Habana.

Luis Manuel Otero.

Luis Manuel Otero Alcántara se encuentra en prisión desde el 11 de julio de 2021.

Grupo de Respuesta Rápida durante una protesta en La Habana (AP Photo/ Ramon Espinosa)

"Los juicios contra cientos de manifestantes violaron las garantías básicas de debido proceso y dieron lugar a penas de prisión desproporcionadas".

Persona sentada y decapitada sostiene su propia cabeza entre las manos.

En los primeros meses de 2022, Árbol Invertido estuvo realizando una encuesta sobre la libertad de expresión en Cuba.

Candado sobre líneas de datos.

El nuevo Código Penal Cubano contempla penas por recibir fondos extranjeros, como los que utilizan los medios de prensa independiente cubana.

Datos personales esparcidos en la pantalla: una persona y un teléfono celular.

La disposición es ambigua e incluye elementos que conceden a las autoridades un uso injustificado de la facultad discrecional.

Dinero versus medicina.

Cuba incumple de manera reiterada las normas mínimas de la Ley de Protección a las Víctimas de Tráfico de Personas.

Ilustración: persona encarcelada en la boca de otra persona.

Activistas y opositores aseguran que el nuevo Código Penal cubano criminaliza la protesta social y el ejercicio de la libertad de expresión.

Artistas presos en Cuba después del 11 de Julio de 2021

"Los problemas que llevaron a los cubanos a protestar en 2021 no solo persisten, sino que se han agravado, cuando se cumple el primer aniversario del 11J".