Pasar al contenido principal

Dagoberto Valdés Hernández

Dagoberto Valdés.

(Pinar del Río, 1955). Ingeniero agrónomo. Trabajó como yagüero (recolección de hojas de palma real) durante 10 años. Dirigió el Centro Cívico y la revista Vitral desde su fundación en 1993 hasta 2007. Fue miembro del Pontificio Consejo “Justicia y Paz” desde 1999 hasta 2006. Es miembro fundador del Consejo de Redacción de Convivencia y su Director. Premios: “Jan Karski al Valor y la Compasión” 2004, “Tolerancia Plus” 2007, A la Perseverancia “Nuestra Voz” 2011 y Premio Patmos 2017. Reside en Pinar del Río.

 

Un cambio urgente para Cuba es que "recobremos el lenguaje coherente, transparente y humanizador. No se trata solo de decir la verdad, expresar sin miedo lo que se piensa sino también de salvaguardar el contenido, la consistencia de las palabras".

Buscar "la verdad", hacer "la bondad y contemplar "la belleza", son tres propuestas para superar la "guerrita de tirios y troyanos" en Cuba. "No se puede salir de la crisis dividiendo, descalificando, perdiendo partes del cuerpo, desintegrando la república".

"Cuba necesita urgentemente de educación ética y cívica. La propuesta para no dejarnos manipular es información plural, independiente y confrontada, junto a un ejercicio de discernimiento informado".

"Al comenzar este año tan difícil y crítico,  no se debería jugar a la confrontación sino a la unidad, respetando la diversidad de los cubanos todos. Deben cesar los actos de repudio..."

"El Estado cubano sigue empeñado en ser el padre de una única familia, decidir con planes y estrategias incumplibles, desde su paternalismo, qué come cada cubano, qué cantidad y dónde comprarlo..."

Las obras escultóricas de Pedro Pablo Oliva sorprenden siempre, están en "continuo movimiento y contradictorios equilibrios", mostrando la dura realidad de los cubanos con delicadeza y pasión.