Pasar al contenido principal

"El capitán de navío GR descansaba al fin. Una bandera escuálida hacía honores en la esquina de la mohosa sala funeraria."

"Yo cerraba los ojos y lo describía con la certeza de un niño: un país donde nunca cortaban la luz, donde los bombillos no parpadeaban cansados".

Índice de páginas monográficas dedicadas a los grandes temas, símbolos y figuras de la identidad cubana. Catálogo de Sociedad, Cultura y Naturaleza de Cuba.

Descubre la historia completa de la cantante cubana más universal del siglo XX: desde su infancia en La Habana hasta su legado eterno en el mundo.

El estreno estaba planificado para el 19 de octubre en la Fábrica de Arte Cubano. La censura se anunció en escueta nota del Institituto Cubano de la Música.

Conoce 16 largometrajes que revelan la alta calidad del cine independiente cubano del siglo XXI. Casi ninguno ha sido proyectado en cines de la isla.

Minicuentos que fabulan a partir de los puntos en común de los dictadores y las dictaduras de todas las épocas.   

El “¡Azúcar!” de Celia Cruz inspiró el traje con que la cubana en Miss Grand International representó la alegría, el color y la esencia cultural de Cuba.

El artista Hanzer González se apropia de una postal cubana de 1982 sobre la colocación de máscaras antigases en niños, en caso de invasión de EE.UU a Cuba.

"La Modernidad nos ha convertido en los cerdos satisfechos contra los que hace dos mil quinientos años advertía Sócrates."

Una obra de arte registra cuánto tiempo falta para que el artista Luis Manuel Otero Alcántara sea liberado por el régimen castrista.

El Premio Nobel 2025 huyó de la Hungría comunista en los años 80 y se convirtió en uno de los mejores narradores del siglo.

Novela del Premio Nobel de Literatura 2025 que propone un periplo filosófico y lírico por Japón, considerada una de sus más bellas e intensas obras .