(Banes, Cuba, 4 de mayo de 1914-Madrid, 15 de mayo de 1997). Destacado poeta y periodista cubano del siglo XX, vinculado al grupo de la revista Orígenes y colaborador de diversas publicaciones literarias. Aunque estudió Agronomía, se dedicó por completo a la escritura y el periodismo, siendo jefe de redacción del Diario de la Marina y ocupando cargos oficiales durante la dictadura de Batista. Contrario a la Revolución cubana, se exilió en España en 1959, donde retomó su obra literaria con libros como Poemas escritos en España (1960) y Memorial de un testigo (1966). Desde su residencia en Madrid, trabajó en instituciones culturales y medios de comunicación, y fue redescubierto por nuevas generaciones de poetas y estudiosos que lo homenajearon ampliamente en sus últimos años. Su poesía fue finalmente reconocida en Cuba en los años noventa, tras décadas de silencio oficial. Falleció en Madrid en 1997, víctima de un infarto cerebral.
Gastón Baquero Díaz
Cultura, Ensayo | 10/04/2025 - 23:04
"Cuando Nicolás Guillén andaba escribiendo poemas llenos de cisnes, Alfonso Camín, enamorado de la belleza negra, inauguraba la poesía afrocubana".