Pasar al contenido principal

Multimedia

El relato del influencer italiano Dario Fattore rompe con la postal turística de Cuba y expone la precariedad que viven visitantes y cubanos en la isla.

Un recorrido por la historia musical de Cuba, conociendo una selección de 32 mejores cantantes de Cuba, quienes han marcado la historia cultural de la isla.

Duermen en colchones infestados de chinches y sin cuidados básicos, un retrato del abandono que golpea a un asilo de ancianos en Cuba.

El 97 % de los cubanos tiene problemas para obtener alimentos y la canasta normada del Estado cubre solo un tercio de las calorías recomendadas por la OMS.

 Una "viuda" desconsolada, un "sacerdote" impostor y un muerto que resucita en medio del tumulto: así transcurre el tradicional Velorio de Pachencho.

Voces juveniles de Latinoamérica se suman al SOS Cuba para visibilizar la dura realidad de la isla y exigir respeto a los derechos humanos en la isla.

Camisetas, ropa íntima, licores, perfumes y rutas turísticas: así el mito del Che Guevara está en liquidación dentro del marketing global.

Ángela reparte cada día lo poco que tiene y lo que consigue reunir entre más de cincuenta gatos sin hogar en La Habana.

En medio de la escasez crónica, La Cuevita es el centro de la economía informal en La Habana. 

Dos barrios se preparan en secreto todo el año para enfrentarse en agosto, con carrozas, congas y fuegos artificiales. Son las Parrandas de Chambas.

Sucedió en Guantánamo, Cuba. La madre lavaba ropa en un río cercano, cuando su casa de madera empezó a arder.

Con este invento, muchos cubanos consiguen generar luz desde el teléfono fijo para alumbrar sus viviendas.

Luis Trápaga explica el motivo de la primera compilación del cartel protesta en Cuba en la era digital.