Pasar al contenido principal

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Guía clara: intermitentes en ciudad y rotondas, luces cortas/largas, antinieblas delantera y trasera, ráfagas como aviso y cortesía en incorporaciones.

Guía clara para aparcar en paralelo, batería y oblicuo: referencias visuales simples, usar espejos y cámara, y salir del hueco controlando ángulos muertos.

Cómo frenar con suavidad, parar con seguridad y actuar ante averías leves: construir distancia de detención, “ver ruedas” del coche de delante, arcén.

Qué hacer con lluvia, niebla y viento: aumentar distancia a 3–4 s, antinieblas, desempañar y, ante aquaplaning, no frenar fuerte y mantener volante recto.

Guía clara para conducir en túneles: luces cortas, distancia 2–4 s, no parar salvo emergencia, quitar gafas de sol, qué hacer si el tráfico se detiene.

Guía para empezar a conducir en ciudad: salida en semáforos encadenados, prioridad peatonal, patinetes/bicis, rotondas (entrar/salir) y aparcar sin estrés.

Cómo conducir en carreteras secundarias: “detenerse dentro de lo que ve”, ciegas y rasantes, obras, adelantamientos y margen lateral con ciclistas.

Norma de carril derecho, “Espejos–Señal–Maniobra”), cálculo del hueco, retorno suave, entradas de pesados y gestión de retenciones sin zigzags.

Sujeción correcta del volante: manos 9–3, pulgares fuera, técnica empujar–tirar, no cruzar brazos y “recuperar a base”. Mirada que dirige la trayectoria.

Ajustes de postura al volante: “regla de la muñeca”, 30 cm al airbag, respaldo 100–110°, embrague con pierna semiflexionada, altura de ojos y reposacabezas.

Conducción preventiva para permiso B: regla 2–4 s, mirada 12–15 s, anticiparse a frenos a distancia, semáforos en cascada y señales débiles.

Imágenes grabadas en Camagüey exponen el desbordamiento de los cementerios y el impacto real de la crisis epidemiológica que atraviesa Cuba.

Insólito. Una maestra en Cuba graba a alumnos de primaria en un simulacro donde, en vez de arrojar "flores a Camilo" al mar, lo hacen en un fregadero.