Pasar al contenido principal

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

DFrente pide el "apoyo amplio y vital de la sociedad cubana" para que "comience la devolución de la República al ejercicio plural de la ciudadanía".

Cuba Próxima propone una base legal para lograr "un proceso de transición democrática que garantice el pluralismo político" en la isla.

La Concertación Democrática Cubana D Frente se compromete a "devolver la gestión del país al ejercicio libre y plural de la ciudadanía".

Conoce todo sobre "Veinte años", uno de los grandes misterios de la música cubana, que involucra un gran despecho amoroso y la más leal de las amistades.

“Uno viene enfermo y sale peor”, denuncia la paciente en pleno tratamiento.

Conoce la historia de la actriz y activista chilena que pasó de defender a Cuba a pedir desesperadamente un avión para abandonar la isla en plena pandemia.

Exdirigente de izquierda y uno de los diez fugitivos más buscados por la policía española, vivió en Cuba durante meses en total libertad.

El poeta y decimista cubano Freddy Camilo Morffe Fuentes (nacido en Holguín en 1969), falleció en esta ciudad, tras años viviendo en la calle.

Un video de la televisión oficial cubana advierte que los ciudadanos deben “cuidar los alimentos” para que no se los robe el vecino.

Desde su primer disco, Pol' tu culpa (2001), las portadas de los discos de Porno para Ricardo (diseños de Gorki Águila) son obras de arte anticomunista.

"¿De quién y desde dónde, en el opaco meandro de la burocracia cubana, vino esa decisión?", cuestionó Fabien Pisani, realizador del documental.

Conoce todo sobre una de las joyas más antiguas y queridas de la trova tradicional cubana, dedicada a una joven con nombre de perla.

Laura Gil cuestionó la total falta de transparencia en uno de los juicios más graves celebrados por el régimen desde la Causa Nro. 1 de 1989 contra Ochoa.