Pasar al contenido principal

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Le prohibieron salir de su casa durante el apagón nacional en Cuba. Pero Ángel Santiesteban salió.

La rebelión en Nepal estallaró tras la censura del gobierno comunista contra las redes digitales, los jóvenes tomaron las calles en Katmandú.

Cubanos en Madrid honraron a la Virgen de la Caridad con rezos por los exiliados, las familias separadas y quienes sufren bajo el totalitarismo en la isla.

Tras ocho años fuera de Cuba —cuatro bajo la condición migratoria del I-220A en EE.UU.—, el reguetonero El Emy enfrenta una orden de deportación a Cuba.

Expresidente uruguayo Luis Lacalle Pou: Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel son "tipos que el poder los abrazó, los hipnotizó y no tienen salida". 

Un acto de fe de la comunidad cubana en Madrid en honor a la patrona de la isla, con procesión y oración bajo el lema "¡En la Caridad, volver a empezar!".

Pese a denuncias de torturas y vigilancia, Suiza niega asilo al activista cubano Héctor Manuel Medina Rodríguez, perseguido tras las protestas del 11J.

Vecinos de Centro Habana toman la calle en protesta porque llevan sin agua más de un mes y las autoridades no les atienden.

El periodista y escritor Arturo Pérez-Reverte, entrevistado en la televisión española, "no deja títere con cabeza" y sus frases encienden la polémica.

El régimen cubano convierte la disidencia pacífica en un crimen contra el Estado. Presos políticos cubanos: Lizandra Góngora y Alexander Fábregas.

El llamado de "SOS Cuba" trasciende fronteras y encuentra eco en jóvenes latinoamericanos que llaman a la solidaridad internacional.

Un micrófono abierto expone a Putin y Xi Jinping hablando de vivir 150 años: suena más a ambición de poder perpetuo que a ciencia.

No son pocas las campañas absurdas en la historia del comunismo. La guerra contra los gorriones en China es recordada como una de las más trágicas.