Pasar al contenido principal

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Humor político en Cuba en un chiste de Jorge Bacallao publicado antes del aniversario del 11J.

Elías Rizo León, "el niño de la bandera del 11J", contactado por Árbol Invertido, envía un mensaje a todos los jóvenes cubanos en el aniversario del 11 de J

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, critica a Pedro Sánchez comparándolo con líderes autoritarios latinoamericanos como Fidel Castro.

Los pobladores del municipio de Moa (Holguín, Cuba), están alarmados por la contaminación ambiental, hablan de sustancia tóxica en el aire.

José Daniel Ferrer, enfrenta violencia extrema mientras cumple una huelga de hambre de 14 días. Manuel Cuesta Morúa denuncia su situación crítica.

Disfruta de este paisaje sonoro grabado en la icónica playa de Copacabana, Brasil: el sonido del oleaje rompiendo suavemente en la orilla. 

De ingenios paralizados a mercados fantasma: un repaso por los acuerdos anunciados entre Moscú y La Habana que no se han concretado.

El presidente prohíbe el turismo, reactiva sanciones contra GAESA, refuerza el embargo y mantiene a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo

El régimen arresta al director del medio independiente “La Hora de Cuba” por denunciar a un agente de la Seguridad del Estado en una publicación.

La isla quedó fuera del nuevo informe sobre pobreza en América Latina publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

El régimen exhibe su política de “tolerancia cero” con penas extremas mientras el consumo de drogas crece y las respuestas sanitarias siguen ausentes.

La familia del rapero cubano exige pruebas de vida. Amnistía Internacional califica la situación como “muy alarmante”.

GlobalFact 12 reúne en Brasil a periodistas de más de 80 países para debatir sobre desinformación, censura y desafíos del fact-checking.