Pasar al contenido principal

Sociedad

El político republicano estuvo respaldado por aliados estratégicos y figuras de peso en los sectores económico, tecnológico y mediático.

Miguel Díaz-Canel reaccionó calificando la medida como un "acto de arrogancia y desprecio por la verdad".

"Nuestro compromiso es preparar a los ciudadanos para defender sus derechos y transformar sus comunidades", dice la vicepresidenta de Raíces de Esperanza.

En declaraciones al periódico El Mundo, Ferrer criticó el acuerdo que permitió las excarcelaciones, sobre el que dijo sentir "verguenza ajena".

En sus 4 años de cárcel, Ferrer fue brutalmente torturado, no recibió atención médica y le prohibieron las visitas familiares.

Según el abogado de inmigración José Guerrero, esta “es una buena noticia, pero en este caso yo diría que hay que ser prudentes".

"Actúa así el desgobierno, que no ha tenido nunca el mínimo detalle de reconocerle al pueblo cubano algún derecho o la mera posibilidad de disentir".

A pesar de la excarcelación de prisioneros, el control estatal, la censura y la represión siguen limitando la libertad de expresión en Cuba.

El siniestro habría sido provocado por un fallo eléctrico asociado a un cortocircuito dentro de la instalación.

Su madre, Reyna Luiza Batista Silva, confirmó la noticia al publicar una fotografía junto a su hija en redes sociales.

Árbol Invertido confirmó que el prisionero político Luis Manuel Otero Aclántara no ha sido notificado sobre su posible liberación.

Las fuentes revelaron que la decisión se alcanzó tras intensas gestiones diplomáticas en las que el Vaticano desempeñó un papel clave.