Pasar al contenido principal

Ambiental

Devuelven el verdor a tierras desérticas en África a partir de la técnica de agricultura regenerativa de hacer agujeros en el suelo para retener el agua.

Al menos uno de los próximos cinco años podría ser el más cálido en el planeta del que se tiene registro desde la era preindustrial.

Abelito es el impulsor de un proyecto de permacultura para el desarrollo local que demuestra que existen otras formas más armoniosas de convivir. 

Nombrado por las Naciones Unidas, el 26 de marzo, el Día Mundial del Clima tiene como objetivo aumentar la conciencia global sobre el cuidado del ambiente.

En 2012 la ONU proclamó el 21 de marzo como Día Internacional del Bosque. Para frenar el cambio climático es importante proteger lo que muchos han llamado "pulmones del planeta".

A partir de los lamentables incendios que recientemente queman zonas de naturaleza en el oriente de Cuba, comparto algunas reflexiones sobre el fuego.

Una nueva normativa en la Unión Europea llamada Euro VII proyecta reducir un 55% las emisiones contaminantes de los automóviles de combustión.

Siendo los cubanos poco generadores de desechos por el bajo consumo de productos del mercado industrial, ¿por qué la acumulación de basura en las calles?

Ante un huracán, la agricultura es un sector muy afectado. Te comentamos sobre un método alternativo de cultivo que sobrevive a estas condiciones.

Las ciudades cubanas están marcadas por el descuido de un asunto esencial para la ecología y la salud: la acumulación de desechos en las calles.

Siendo conscientes del peligro de los ciclones para Cuba, es evidente la necesidad de infraestructuras que interactúen más armoniosamente con el fenómeno.

Es necesario tomar acciones para revertir las consecuencias de la contaminación ambiental y prevenir desastres naturales.