Pasar al contenido principal

Ambiental

Dos huracanes en un mes evidencian la vulnerabilidad de Cuba ante el cambio climático y agravan la crisis económica y social de la isla.

El impacto del cambio climático ha sido motivo de estudio y debate en muchos contextos. Estos cinco libros son esenciales para entenderlo.

“Las inundaciones en las zonas costeras bajas ya están obligando a las personas a migrar a tierras más altas.”

"Queremos asegurarnos de que la gente tenga presente el fin de la era de los combustibles fósiles", señaló Lena Goings, una activista de 16 años.

Entre los desastres ambientales y los esfuerzos por mitigar el efecto nocivo de la acción humana sobre el planeta, mayo ha traído buenas y malas noticias. 

Dos grandes incendios forestales en el municipio pinareño de San Juan y Martínez han dañado más de 600 hectáreas de zonas boscosas en la provincia.

Las temperaturas siguen en aumento, Apple se opone al reciclaje y los pingüinos sufren en la Antártida: ¿qué más ha pasado en abril en temas de ecología?

Las autoridades cubanas negaron en un inicio el derramamiento de petróleo tras el descarrilamiento de un tren que transportaba el crudo.

Ya se habla de “algoritmos verdes” dentro del mundo de las IA para las gestiones de desechos y la previsión de fenómenos climatológicos, entre otros.

Las emisiones de metano y el aumento de la basura electrónica, así como el auge de la energía eólica han sido noticia durante este mes

A pesar de que el Sol es mucho más grande que la Luna, la cercanía de la Luna a la Tierra permite que aquella pueda ocultar completamente al Sol.

"El continuo calentamiento del sistema climático conduce inevitablemente a nuevos extremos de temperatura”, señala la institución Copernicus.