"A los artistas siempre se les ha visto como gestores de cambio, esto en Cuba ahora no es así. Desde la revista El Lumpen trato de mostrar que el periodismo de sátira existe y que es necesario".
El artista cubano Dunieski Martín busca desmitificar los modelos de heroicidad asentados por la tradición cultural. Su roce con el cine lo inclina hacia la narración desde la deconstrucción.
Irse de Cuba es una evolución lógica para la artivista Lía Villares. Ser independiente económica y mentalmente significa, para ella, la manera de sacarse la dictadura de arriba.
Entrevista al autor de Lenguaje sucio, la más prolija y acabada antología de crítica de arte cubano, donde se justiprecia incluso a artistas prohibidos y perseguidos en Cuba.
Su arte y sus ideas se mueven por un campo minado: "el contexto cubano no es transparente, nunca lo ha sido, el contexto en el totalitarismo cubano no es un espacio abierto".
“No tuvo un artista en la familia. De niño soñaba con ser astronauta y jamás puso los pies en una galería; ni coloreaba mejor que sus compañeros de escuela; ni ganó un concurso de dibujo o coleccionó ...
Es un jueves caluroso en La Habana, de esos días donde es imposible encontrar sombra para refugiarse. Camino con cierto apuro. Voy tarde y no es necesariamente culpa de la “coyuntura”. Me niego a lleg...
Humor, historia, literatura, emigración… Todos estos temas han formado, forman parte de la vida y la obra de Enrique del Risco. Nació en la Cuba de los años sesenta (en 1967), y desde 1997 vive en New...
¿Cómo se puede hacer periodismo de investigación dentro de Cuba? ¿Qué significa ser mujer, joven y escribir para medios independientes que están incluso censurados?
Alen Lauzán "[...] es el prototipo del dibujante heterogéneo: ilustra revistas y libros, pinta al óleo, dibuja cómics para adultos y para niños... Y en cada dibujo parece construir un nuevo estilo: fi...
Cuando se cumplen veinte años de la publicación de la novela Tuyo es el reino en Cuba, su autor, Abilio Estévez, responde desde su nuevo hogar situado en Palma de Mallorca.
Cuando se opuso al Decreto 349, fue agredida, y empezó a ser marginada. Testimonios de una joven poeta que sigue buscando la belleza y la verdad dentro de Cuba.
Uno de los personajes de la novela Las puertas de la noche, prepara un título: Habana Babilonia, investigación sobre la prostitución en Cuba con todas sus redes afines. Dramatúrgicamente, y en lenguaj...
En Cuba sentía que mis probabilidades de conocerla dependían de la casualidad y de algún amigo en común. Una vez fuera de la Isla, esas probabilidades habrían sido aún más remotas sin el interés de Ár...