Pasar al contenido principal

Entrevistas

“Si esa gráfica pudiese llevarse a las calles, tendría un impacto demoledor y no me extrañaría que contribuyese notoriamente a acelerar un cambio social”.

Para el Padre Alberto Reyes "Cuba parece un país condenado a su suerte y sumergido en una espiral de represión y miseria que parece interminable."

El exilio, dice el periodista Senén Alonso, "es un estado migratorio fáctico que implica no poder o no deber regresar a tu país" por prohibición o castigo.

"No tuve la valentía de luchar desde dentro de Cuba, pero toda mi vida como artista en el exilio y mi teatro van en contra de esa dictadura. Patria y Vida".

"Hablé abiertamente en Cuba de la necesidad de reformar el socialismo, de reconocer los errores y los crímenes. Y terminé expulsado de las Fuerzas Armadas".

El actor detrás del novio "David" cuenta sobre su trayectoria vital y artística, desde su debut soñado a una vida entera dedicada al arte.

"Siempre es posible, a pesar de la represión, hacer cosas.

Luis Trápaga sobre su libro El cartel protesta (2022), selección ilustrada y análisis del arte gráfico y contestario en Cuba en la era digital.

Acerca de toda su trayectoria, con una juventud tan rica en experiencias como compromisos, Mauricio Mendoza responde a las preguntas de Mario Luis Reyes.

Con la primera visita al escritor y preso político, se confirman noticias alarmantes: su salud es muy delicada, incluso ha estado al borde de la muerte.

Conoce a Sandy, su historia como emprendedor y chef de "El Cubanito" en Madrid. Un ejemplo de los cubanos que emprenden lejos de su tierra.

"Cada compás de la canción es un llamado a la acción, a la resistencia cívica, a la desobediencia civil, por la libertad y contra la tiranía".

La actriz cubana Mónica Alonso habla sobre el impacto de la novela Doble Juego en su vida, su emigración a España y sus más recientes proyectos artísticos.