Fustigada entre la moral y el ansia de vivir como su apetito le impelía, y ante la dificultad de imponerle al mundo sus propias reglas, el personaje de la novela de Tolstoi, opta por no vivir en las cárceles morales de la sociedad.
"No conformes con la respuesta que la Asamblea Nacional diera el pasado 4 de marzo", aseguran, vuelven a pedir la destitución del Ministro de Cultura porque "no puede ser servidor público quien se ufane del uso de la violencia".
La publicación de Raúl Escalona Abella, compartida por Mariela Castro Espín en sus redes y que difama de Tania Bruguera, Luis Manuel Alcántara y Mónica Baró, ha sido catalogada como un mensaje machista, incitador del odio y la violencia.
"Nadie lee hoy a Juana Borrero, el glorioso epistolario sigue incompleto y necesitado de una edición crítica. Sus versos siguen mal valorados y peor entendidos"... Pero Juana Borrero es un signo de la nación cubana que es necesario rescatar.
"A todas partes que me llamen, yo siempre digo sí..., aquí sentada en la casa lo que veo son los libros (que ya todos los he leído), y si miro para el techo, ya el techo se me cae encima. Entonces prefiero salir a la calle y seguir, seguir viva".
A partir del experimento del bloguero colombiano Mauricio Montenegro, Ricardo Bada tiene la "osadía" de "afrijolarnos" su propia lista comentada de 30 libros para "reflexionar sobre nuestras propias lecturas y encajarlas en determinados nichos".
El texto ganador, "Tres niñas cubanas", publicado en El Estornudo, cuenta la historia de la muerte de tres niñas por el derrumbe de un balcón, el impacto del hecho en las familias y la irresponsabilidad del Estado cubano ante los sucesos.
El capítulo “Cuba: repercusiones contra artistas en la vanguardia de la oposición al Decreto 349” explica la situación que vivieron los integrantes del MSI en la capital cubana, cuando en noviembre de 2020 decidieron acuartelarse en su sede.
Su labor, reconocida en 2010 con el Premio Nacional de Cine, se extendió más allá del séptimo arte, impartiendo clases en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños.
"Patria o muerte por la vida”, video de "respuesta rápida" contra “Patria y Vida” en Youtube: con sólo 2.400 likes (me gusta), y más de 22.000 dislikes (no me gusta), a las pocas horas de su estreno.
El Festival de Cine de Miami 2021 se desarrollará entre el 5 y el 15 de marzo, y contará con siete obras de autores o temas cubanos entre los que destaca el filme Plantados del cineasta cubano Lilo Vilaplana,
Marte, el espejo rojo, es el nombre de la muestra en el centro cultural barcelonés, que estará abierta hasta el 11 de julio próximo para exhibir a los visitantes una mezcla de imágenes, vídeos, dibujos y hasta un meteorito marciano.
El evento giró en torno al impacto de la canción "Patria y Vida" en el despertar de la conciencia internacional con respecto a la causa de los cubanos que luchan por su libertad.
"Contra la noche es el juego", del poeta cubano Luis Manuel Pérez Boitel, ganador de esta nueva edición del Premio Gastón Baquero, es al decir del jurado un libro "renovador, valiente, intenso".
"Los mojados", proyecto ganador, se compone de 12 crónicas en las que trabaja la joven cienfueguera, una de las atrincheradas y huelguista junto a los activistas del Movimiento San Isidro, en su reclamo por la liberación del rapero Denis Solís.